Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
26/08/2025 / Patricia Ordiz / 710

Siete razones por las que las casas pasivas no se quemaron en los incendios de California, según Freehand Arquitectura

 

Los recientes incendios forestales han dejado un panorama devastador, pero también han puesto de relieve temas como la prevención y la innovación arquitectónica resiliente frente a las llamas: un ejemplo son las casas pasivas.

Estas construcciones, diseñadas para maximizar la eficiencia energética, resistieron los embates del fuego en los pasados incendios de California gracias a su diseño y materiales especializados. Freehand, el estudio Boutique de arquitectura e interiorismo que realiza “proyectos con alma” y está certificado como Passive House Designer, nos explica por las que las casas pasivas no se queman o no tan fácilmente.

 

Materiales ignífugos y de alta resistencia térmica

Las casas pasivas están construidas con materiales de baja combustibilidad, como el hormigón celular y paneles de fibra de madera tratada, que ralentizan la propagación del fuego y proporcionan una mayor resistencia estructural.

 

Estructura hermética y ventilación controlada

El diseño hermético de las casas pasivas impide la entrada de chispas y brasas, factores clave en la propagación de incendios. Además, los sistemas de ventilación con filtros evitan la acumulación de humo en el interior.

 

Ventanas y puertas de alta seguridad

Las ventanas de triple acristalamiento con marcos ignífugos y sellado hermético dificultan la penetración del calor extremo y de los fragmentos en combustión, protegiendo el interior de la vivienda.

 

Diseño paisajístico preventivo

Las casas pasivas suelen estar rodeadas de barreras vegetales resistentes al fuego, zonas de seguridad libres de vegetación y sistemas de riego automáticos que ayudan a mitigar el avance de las llamas.

 

Uso de sistemas de energía autosuficientes

Las casas pasivas dependen menos de conexiones eléctricas externas, lo que reduce el riesgo de incendios provocados por fallos en la red eléctrica durante situaciones de emergencia.

 

Fachadas ventiladas y cubiertas resistentes al fuego

El uso de fachadas ventiladas y cubiertas de materiales ignífugos evita la propagación del fuego desde el exterior hacia el interior de la vivienda.

 

Beneficios en seguros y pólizas

En países como Australia, las aseguradoras han comenzado a ofrecer descuentos en las primas de seguros de hogar para viviendas que cumplen con estándares de construcción resistentes al fuego, como las casas pasivas. Este reconocimiento a su seguridad estructural y diseño sostenible no solo representa un ahorro económico para los propietarios, sino que también subraya el valor de invertir en este tipo de construcciones más resilientes frente a los desastres naturales.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO