Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
17/06/2019 / Miguel / 1144

Sigue creciendo la demanda de cemento, pero se reduce su ritmo

El Índice de Demanda de Cemento (IDC) ha registrado un crecimiento interanual en el mes de abril del 7,1%, lo que supone una caída de casi dos puntos porcentuales respecto al mes anterior. Estos son los datos que recoge el último Barómetro del Cemento, indicador adelantado del consumo de cemento elaborado por el departamento de Estudios de Oficemen.

En el último período analizado (may’18-abr’19) el Barómetro estima que se han consumido en España 13,57 millones de toneladas de cemento, 900.000 toneladas más que en el mismo periodo del año anterior.

 

Gran deterioro de la balanza comercial

Las exportaciones de cemento y clínker continúan con su evolución negativa.  En el mes de marzo y en términos de año móvil, registraron en conjunto una reducción superior al 18%, lo que supone acentuar la caída en 1,3 puntos porcentuales respecto al mes anterior. El barómetro estima que en el último período analizado (abr’18-mar’19) las exportaciones han alcanzado los 7,46 millones de toneladas de cemento y clínker.

Las exportaciones encadenan ya 23 meses, casi dos años, en números rojos. El elevado precio de los derechos de emisión de CO2 y el alto coste eléctrico continúan siendo los principales responsables de la caída de las ventas en el exterior.

Por su parte, las importaciones de clínker procedentes de países extracomunitarios han crecido significativamente en el primer trimestre del año. En el mes de marzo se importaron 49.000 t de clínker frente a las 1.800 t de media que se venían importando mensualmente en los diez meses anteriores.

“Desde Oficemen nos gustaría alertar de la llegada de productos importados procedentes de países extracomunitarios que emiten, de media, un 8% más de CO2, y en los que no existe una agenda de descarbonatación equivalente a la de la Unión Europea”, explica el presidente de Oficemen, Jesús Ortiz. 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO