Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
02/02/2021 / Gisela Bühl / 1266

Sistema de generación de electricidad fotovoltaica en un instituto de secundaria de Madrid

La empresa instaladora de sistemas fotovoltaicos, Cubierta Solar, con sede en Alicante, ha dado el salto a la Comunidad de Madrid donde ha ejecutado su primer proyecto en un centro educativo público de la región. En concreto, la empresa benidormí es la encargada de la instalación de sus placas solares para generar electricidad fotovoltaica en el IES Pío Barajo, en el que se imparte varios ciclos de Formación Profesional. El alumnado ha regresado a las clases con un centro más sostenible.

El proyecto, que finalizó hace unos días, consiste en la instalación de placas con soporte Solarblock de una inclinación estimada de unos 30º que tiene una potencia nominal de 33kWn, y una producción de 45.833 kWh/año destinada a cubrir la demanda energética del centro educativo de secundaria.

El gerente de Cubierta Solar, Luis Navarro, ha destacado “dos cuestiones que son para nosotros capitales en nuestra actividad. Primero, que ofrecemos energía más barata con un importante ahorro en la cuenta energética del centro; y segundo, muy importante también para Cubierta Solar, trasladamos un mensaje claro a los chicos y chicas de que otro mundo es posible. De que tenemos tecnología suficiente para que nuestro paso por la tierra tenga un mínimo impacto medioambiental. Estudiar en un centro sostenible, hace que los valores de respeto al medio ambiente estén presentes de forma permanente en el día a día del alumnado”.

En este sentido, Navarro ha recordado que el IES Pío Baroja ahorrará al año, más de 15,7 toneladas de CO2 a la atmósfera, uno de los elementos más contaminantes y que en mayor medida contribuyen al cambio climático.

El responsable de Cubierta Solar considera que la aportación de los edificios públicos en la lucha contra el cambio climático es muy importante, puesto que la adecuación de todos ellos a sistemas de aprovechamiento energético con sistemas fotovoltaicos ahorra costos económicos, pero también medioambientales.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO