El galardón destaca el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la digitalización y la optimización de sus operaciones logísticas, especialmente en un momento de fuerte expansión en España.
Con presencia en 27 países, más de 12.000 profesionales a nivel global y más de 700 empleados en España, SOCOTEC llegó al país en 2022 y ha experimentado un crecimiento significativo en actividad, plantilla y volumen de vehículos. Su flota actual está compuesta por 250 vehículos, a los que se han sumado recientemente 80 nuevas unidades, incluyendo turismos, furgonetas, furgones y camiones.
La compañía integra la sostenibilidad como uno de sus valores esenciales, tanto en la ingeniería de proyectos —donde se priorizan la eficiencia, la durabilidad y la economía circular— como en su gestión interna. SOCOTEC mantiene el objetivo de reducir un 30% las emisiones de CO? antes de 2030, tanto en su actividad como en la de los clientes a los que asesora.
“Creemos que ofrecer servicios de sostenibilidad no es un extra, sino una obligatoriedad. Nuestro compromiso debe reflejarse en todo lo que hacemos, incluida la gestión de nuestra propia flota”, señala Cristina Alcaraz, Procurement Manager de SOCOTEC.
Hasta este año, la flota de SOCOTEC se gestionaba manualmente mediante hojas de Excel. El crecimiento acelerado hacía imprescindible un sistema más eficiente y fiable para administrar el mantenimiento de vehículos, controlar el combustible, gestionar sanciones y optimizar rutas.
Tras evaluar distintas alternativas, SOCOTEC eligió Webfleet, tanto por la solidez tecnológica de la solución como por la calidad de la relación con el proveedor. “La comunicación con el equipo de Webfleet fue fluida desde el primer momento. Cuando la colaboración es tan fácil, todo es mucho más sencillo”, afirma Desirée Ortega, responsable de flota de SOCOTEC.
La empresa ha instalado dispositivos LINK en sus vehículos para obtener datos telemáticos en tiempo real, utiliza OptiDrive 360 para monitorizar el estilo de conducción y prevé incorporar la Work App para digitalizar por completo el trabajo de campo. Además, SOCOTEC pondrá en marcha un programa de gamificación que recompensará a los conductores más responsables y eficientes. La organización también ha reforzado la formación con cursos de conducción eficiente impartidos por el RACC.
Desde la implantación de Webfleet en marzo, SOCOTEC ha logrado avances inmediatos y medibles:
“Solo con saber dónde está cada vehículo, cuándo le toca mantenimiento o cuándo debe pasar la ITV, nuestro trabajo se ha vuelto mucho más ágil y sin errores. La mejora ha sido inmediata: ha sido un acierto al cien por cien”, subraya Ortega.
El principal reto de la implantación estuvo en la percepción de los trabajadores respecto a la geolocalización en tiempo real, especialmente considerando que algunos vehículos pueden utilizarse también de forma privada.
Tras sesiones informativas sobre los objetivos —reducción de emisiones, planificación del mantenimiento, eficiencia y seguridad— y explicaciones detalladas sobre las garantías de privacidad de Webfleet, la adopción fue fluida. Los propios trabajadores llegaron a instalar parte de los dispositivos en los vehículos, reforzando su implicación en el proyecto.
El Premio a la Gestión Eficiente de la Flota otorgado por AEGFA supone un respaldo a la estrategia de SOCOTEC, que combina sostenibilidad, digitalización e innovación para avanzar hacia una movilidad corporativa más responsable.
Tal y como explica Cristina Alcaraz, Procurement Manager de SOCOTEC: “Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo con un modelo sostenible, basado en datos y orientado a la eficiencia. La gestión de la flota es un reflejo de nuestra visión como empresa: construir, mantener y transformar infraestructuras de manera responsable”.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO