Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
25/04/2017 / Gisela Bühl / 1057

Soluciones de Buderus para optimizar el consumo energético de un hospital

Muchos sectores llevan años trabajando para que sus edificios y plantas sean cada vez más eficientes y sostenibles en beneficio de la sociedad. El ámbito hospitalario no es ajeno a esta tendencia, por este motivo, la sostenibilidad energética en estos edificios es cada vez más relevante.

Los establecimientos sanitarios utilizan, entre otros recursos, gran cantidad de energía para garantizar el confort térmico, acústico y lumínico a sus pacientes y la climatización con equipos que permiten el suministro de calefacción.

Las mejoras en el campo de la eficiencia contribuyen no sólo a reducir costes energéticos, sino también a beneficiar la gestión económica y medioambiental. Para conseguir que un hospital obtenga un mayor ahorro energético, existen una serie de medidas que profesionales cualificados con amplia experiencia en el sector como los de Buderus,

Las claves para mejorar la eficiencia con Buderus

1-Valoración del estado de las instalaciones: Cada hospital precisará de elementos o soluciones diferentes, adaptados a sus necesidades, teniendo en cuenta factores como localización, orientación y condiciones ambientales, características constructivas, fuentes de energía e infraestructuras o puntos de suministro existentes.

2-Sugerencia de cambios necesarios: Las propuestas de cambio pueden ser de naturaleza muy diversa, como la instalación de nuevos productos de mayor eficiencia o la modulación correcta de las calderas.

3-Instalación de los productos más apropiados: algunos de los productos más recomendados para mejorar la eficiencia son:

-Calderas Logano plus — a través de la tecnología de condensación, proporcionan calor y agua caliente a las distintas habitaciones de los hospitales con un rendimiento de hasta el 110%, con el máximo confort y con un consumo óptimo de combustible.

-Equipos autónomos Logablok — proporcionan el máximo confort en calefacción y agua caliente sanitaria con reducidas dimensiones pero un amplio rango de potencias.

-Calderas murales Logamax plus —equipos compactos y funcionamientos en cascada que ayudan a ajustar el servicio a la demanda y aumentan aún más la eficiencia de este tipo de calderas.

-Captadores solares térmicos Logasol — ayudan a aprovechar la energía procedente del sol para el calentamiento del agua sanitaria de consumo del edificio y cubrir hasta un 30% de las necesidades de calefacción sin emisiones contaminantes y sin consumo innecesario de combustible.

4Revisiones periódicas: estas garantizarán un funcionamiento en los niveles óptimos de rendimiento de los productos Buderus durante su larga vida útil.

¿Qué resultados se obtienen?

  1. Mejor aprovechamiento de los recursos
  2. Reducción del consumo energético y de los costes económicos
  3. Ahorro en el dimensionamiento de las instalaciones hospitalarias.
  4. Rápido retorno de la inversión.
  5. Mantenimiento y mejora del confort y la calidad de vida de los ocupantes de los hospitales

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO