Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
15/01/2024 / Miguel / 316

Soluciones de Fantin en la transformación de una fábrica de marroquinería en Mallorca

En Inca, corazón de la isla de Mallorca, Chiara Ferrari ha dado nueva vida recientemente a los espacios de una antigua fábrica de marroquinería de 1934, en un proyecto marcado por un refinado minimalismo que celebra su espíritu industrial.

 

Un edificio de dos plantas, con un fuerte toque modernista, ahora está adaptado para múltiples usos: por un lado para vivir y trabajar, por otro un lugar para la cultura y el encuentro, bajo un enfoque de diseño que Mies van der Rohe englobó bien en su emblemático lema "menos es más" y que se refleja en todos estos espacios. 

Objeto de una renovación llevada a cabo por Chiara Ferrari, arquitecta con una gran experiencia en el ámbito académico y en estudios del calibre de Lissoni Associati y Zaha Hadid Architects, asistida para la parte estructural por el estudio local AR3 arquitectos, el edificio mantiene deliberadamente su carácter industrial, compuesto por espacios amplios y techos altos con vigas visibles, suelos de la terraza originales de los años 30 restaurados, cemento crudo y bloques de piedra en bruto, intencionalmente visibles. En cuanto al color, la diseñadora optó por un blanco general que dialoga bien con la estructura y con los pocos toques puros de color, principalmente de tonos neutros grises y algunos toques más vibrantes, como el azul, el rojo y el naranja de algunos muebles seleccionados y elementos hechos a medida.

 

"110", un espacio multifuncional

Utilizada durante muchos años como garaje para autos, la planta baja, ahora identificada como "110", está diseñada para ser un espacio multifuncional: "Sí, un espacio de trabajo para mí", explica Chiara Ferrari, "pero también un espacio cultural, abierto al público, un punto de referencia, una casa para la comunidad creativa de la isla. Un lugar que va más allá del enfoque introvertido de la práctica del diseño, extrovertido, abierto a compartir y a la colaboración, que contribuya al crecimiento y a la difusión de la cultura del diseño". Un plan libre que se despliega a la perfección desde la entrada de la calle hasta el patio trasero, con la única excepción de dos espacios puramente funcionales, el cuarto de baño y una habitación que puede utilizarse como almacén; y definido por unos pocos elementos de mobiliario que Chiara Ferrari seleccionó cuidadosamente por sus líneas pulcras y minimalistas. 

Las soluciones Fantin también están presentes, ideales para la definición funcional del espacio: dos mesas Frame en gris claro, cuyo generoso tamaño las hace idóneas para acoger conversaciones y diálogos, una cama Frame, oculta a la vista por una cortina, un carro Run y una Frame Kitchen en verde bosque en el patio, uno de los 15 colores Fantin aptos para exteriores. La zona de oficina está bien definida gracias a un Frame Sideboard y un escritorio Still, elegidos en los tonos azul acero, y la histórica estantería de ganchos Uno, en blanco con ganchos en contraste color amarillo melón. 

"Mi trayectoria personal", continúa la arquitecta, "me ha llevado a identificarme con Fantin en cuanto a mi filosofía de diseño, que siempre ha buscado la esencialidad y la funcionalidad, tanto en los espacios como en el mobiliario. Además, el metal es un material que me encanta, con el que trabajo a menudo y, en el caso de Fantin, he encontrado un compañero de diseño ideal que es capaz de unir la calidad de los procesos, una gran adaptabilidad y el color, otro elemento fundamental cuando se quiere dar identidad a un espacio".

En la primera planta, en el "108", el mismo minimalismo de la composición de la planta baja se observa en la casa/estudio de la arquitecta, donde se encuentran algunos de los elementos presentes en la planta inferior, como el escritorio Still para la zona de trabajo, también en azul acero, y una mesa Still blanca, elegida esta vez en forma rectangular y alargada que permite acoger a varios comensales y a la vez convertirse en punto de reuniones y trabajo, siguiendo con la fluidez explícita de los espacios y las funciones.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO