El estudio de arquitectura 2A Design ha sido el encargado de proyectar el nuevo edificio de oficinas Émergence, en el distrito EuroRennes, situado en la entrada sur del área metropolitana de Rennes, en Francia. La zona está finalizando su transformación como parte de un ambicioso plan de regeneración urbana. La visibilidad ha sido un criterio clave en el desarrollo del entorno, sobre todo, para el complejo Émercenge, que ocupa una parcela de 2.000 m², junto a la carretera de circunvalación y a pocos pasos del centro comercial Alma, y se erige como una nueva puerta de acceso a la ciudad.
El diseño del proyecto se adjudicó mediante concurso público. El propietario del terreno, Unibail-Rodamco Westfield, eligió a la promotora OCDL Groupe Gibore por su visión y compromiso con la calidad arquitectónica para desarrollar el edificio. Posteriormente, OCDL organizó un concurso público, en el que resultó seleccionada la propuesta presentada por el estudio 2A Design. “Nos impresionó la forma en que el proyecto respondía al encargo urbano de la ciudad de Rennes: crear un hito, una señal en la puerta sur de la ciudad”, explican Alexandre Racine y Xavier Leseur, director de Programa y director de Producción de OCDL Groupe Giboire.
El resultado es un complejo que aprovecha al máximo la huella triangular del terreno, con 6.250 m² distribuidos en nueve niveles (planta baja + 8), coronados por una superestructura metálica que le otorga el aspecto de una joya en el horizonte de la ciudad.
El edificio de oficinas se alza como un nuevo y llamativo hito en el horizonte urbano. Su forma trapezoidal, combinada con fachadas de vidrio transparente y aluminio oscuro, evoca la imagen de un diamante. El volumen se divide claramente en dos partes: la primera, que abarca la dos primeras plantas, parece flotar sobre una base completamente acristalada orientada hacia una plaza ajardinada; la segunda, desde el cuarto hasta el octavo piso, da la impresión de desafiar a la gravedad por encima de la tercera planta, que actúa como una línea de fractura acristalada. Los niveles superiores se elevan tras una malla metálica rematada por una superestructura en la azotea.
Más allá de su impacto visual, la envolvente de vidrio y metal protege una distribución interior relativamente sencilla, organizada en torno a un núcleo central que permite una compartimentación flexible. Tanto para los inversores como para los futuros usuarios, el edificio ofrece un alto rendimiento en términos de eficiencia energética, confort térmico y acústico, gracias, en parte, a las soluciones WICONA instaladas por Aluvair.
La planta baja y el tercer piso están definidas por fachadas angulares y transparentes, compuestas por grandes paneles de vidrio y ángulos complejos de 10° (5° a cada lado de cada arista). La base del edificio cuenta con la fachada stick WICTEC 60 de WICONA, capaz de soportar acristalamientos de hasta 1.800 mm de ancho por 4.500 mm de alto. En la tercera planta, se ha instalado la versión WICTEC 50, de menor altura, pero del mismo tipo.
Por otro lado, la característica fachada enmarcada, que comprende desde el cuarto hasta el octavo piso, está basada en el sistema de ventanas WICLINE 65 evo hoja oculta de la marca, que permite grandes dimensiones (paneles de 1.790 mm de ancho × 3.240 o 4.485 mm de alto, según la planta). Esta envolvente se sitúa detrás de la estructura metálica decorativa exterior, que también actúa como sistema de protección solar. Para su fabricación, se valoró in situ un prototipo a escala real de 4,5 m por lado. La prefabricación fuera de obra, tanto de la fachada enmarcada como de la superestructura, permitió agilizar y asegurar el proceso de instalación.
En la primera y segunda planta, también se han instalado las ventanas WICLINE 65 evo de hoja oculta, que recorren el edificio en bandas continuas de 2.800 o 2.350 mm de altura, alternando una unidad practicable (con panel opaco o travesaño) con un panel fijo, ambos de 900 mm de ancho.
En cuanto a las prestaciones, los sistemas WICONA incorporan acristalamientos acústicos con aislamiento de entre 30 y 36 dB, según la orientación, así como vidrios de control solar en las fachadas orientadas al sur. El acabado negro intenso (RAL 9005) de los marcos de aluminio y de la superestructura metálica —con un 30 % de brillo— refuerza el aspecto oscuro y angular del edificio, lo que contribuye a recordar a un diamante, la imagen tan característica que quiere lograr el edificio Émergence.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO