Suscribirse al Boletín
Anuario 2023
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
12/05/2023 / Andrea de Lucas / 284

Stone House, una vivienda mimética y minimalista con cerramientos Technal

La piedra es el elemento que hilvana el proceso constructivo de esta vivienda ubicada en Menorca, obra del despacho de arquitectura NOMO STUDIO. Alicia Casals San Miguel y Karl Johan Nyqvist han ideado una fachada, construida como los tradicionales muros de piedra que dividen las parcelas agrarias de la zona, que cuenta con una secuencia de planos que diluyen los límites entre arquitectura y paisaje. Esta simbiosis se ve reforzada por el hecho de que la piedra para la fachada se ha obtenido de la excavación in situ de los cimientos de la casa. La vivienda dispone de un interior austero y elegante, donde lo poético aflora de un modo natural.

 

El programa de la misma queda organizado alrededor de un espacio a doble altura que conecta tanto física como visualmente sus dos plantas. Este espacio, con grandes ventanales de TECHNAL, actúa como principal entrada de luz natural, bañando el interior a pesar de la gran profundidad de la planta.

 

Correderas LUMEAL de TECHNAL para lograr la máxima integración de los espacios
Para enfatizar el contraste entre el grosor de la fachada y la delgadez de los perfiles de los cerramientos, todas las ventanas se alinean a la cara interior de muro y sus marcos se ocultan desde el exterior de la fachada, creando la ilusión de profundos huecos abiertos en la fachada de piedra. Para los huecos correderos se eligió el modelo de hoja oculta LUMEAL que, junto con la utilización de perfiles SOLEAL para los huecos fijos, conjugan perfectamente con la esencia minimalista del proyecto.

“Inspirada en la robustez y compacidad de la arquitectura ancestral, pero usando sistemas de construcción contemporáneos, esta casa cumple con los estándares más exigentes de sostenibilidad. Su envolvente, muy bien aislada, la proporción controlada de sólido-vidrio y sus sistemas de protección solar flexibles, garantizan una temperatura interior agradable durante todo el añ o”, explican los arquitectos.

Un gran porche, con vistas a los acantilados y al mar Mediterráneo, funciona como extensión del interior y es donde tienen lugar los encuentros sociales. Este espacio genérico permite configuraciones flexibles, a la vez que interconecta las diferentes zonas de día a modo de umbral entre arquitectura y naturaleza. Gracias a su doble acristalamiento, actúa, además, como amortiguador térmico, transformándose en invierno en una acogedora galería y cámara de aire aislante y; en verano, en un porche fresco y sombreado. En el jardín, olivos silvestres y vegetación local rodean una gran plataforma de piedra de mar és con piscina.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional