El fabricante y distribuidor de soluciones en aluminio y PVC para la arquitectura e industria, STRUGAL, acaba de presentar más detalles de su plan de acción de mejoras que se encuentra actualmente al 50% de su ejecución. A través de diversas medidas, la empresa quiere consolidar su posicionamiento en el mercado. Como detallan desde la empresa, está previsto que la principal fábrica de la empresa en Sevilla será más moderna, digitalizada y automatizada, con mayor agilidad en la preparación de los pedidos con el objetivo de tener una Smart Factory adaptada al futuro para 2023. El objetivo es ampliar mercado y reforzar la capacidad productiva en un 25% gracias al uso de maquinaria y los procesos más avanzados del sector de la extrusión y acabados.
En las instalaciones sevillanas se produce perfilería de aluminio. Para ello cuentan con tres prensas de extrusión, dos plantas de lacado vertical, una planta de anodizado y una planta de sublimación en madera. En 2018, la compañía inició un ambicioso plan de mejoras en esta fábrica y hasta el momento, la inversión total realizada alcanza los 3 millones de euros.
Entre las principales acciones de optimización de este centro productivo, destacan la incorporación de tres líneas de embalaje automático, lo que permite aumentar su agilidad y diversidad de tipos de embalajes, satisfaciendo así las diferentes necesidades del cliente a la hora de recibir sus pedidos. También se ha llevado a cabo la modernización de los periféricos de las prensas de extrusión y la ampliación de su almacén regulador, que aumenta un 10% su capacidad y amplía en 3.500 m² la zona de automatización del regulador. Por otro lado, la automatización de los procesos permite disminuir el manipulado del material, lo que supone la disminución de riesgos y refuerza los controles de calidad. El siguiente paso será la incorporación de una nueva prensa de extrusión para perfiles industriales y para arquitectura de gran tamaño y la automatización de los flujos de fábrica para reducir desplazamientos del propio material dentro del centro de producción, lo que permitirá prescindir del uso de carretillas y evitar defectos en los transportes, reduciendo además el tiempo de paso de un pedido por fábrica.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO