Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
02/09/2025 / Miguel / 630

Synology brinda la infraestructura para la digitalización del legado arquitectónico de la Norman Foster Foundation de Madrid

Synology y la compañía española Inmasan han desarrollado una solución que garantiza la conservación de un archivo histórico de más de 120.000 ítems.

 

La Norman Foster Foundation, institución con sede en Madrid dedicada a salvaguardar el legado de uno de los arquitectos más influyentes del mundo, ha confiado en la tecnología de Synology para garantizar la conservación, seguridad y accesibilidad de su archivo histórico, que incluye más de 120.000 ítems entre planos, dibujos, maquetas, fotografías y documentos digitales y analógicos. 

El proyecto, desarrollado junto al integrador tecnológico Inmasan, responde a un reto crucial: dotar al archivo de una infraestructura capaz de soportar la digitalización masiva de materiales, el trabajo colaborativo de más de 25 profesionales y la gestión de archivos de gran tamaño en formatos exigentes como CAD o TIFF. 

“No solo preservamos documentos, protegemos un legado arquitectónico que debe estar accesible para las generaciones futuras, y para ello necesitábamos una solución tecnológica a la altura de ese desafío”, explica Diego Tobalina, Head of Innovation and Design de la Norman Foster Foundation. 

 

Una infraestructura robusta y escalable 

La Fundación ha desplegado una arquitectura de datos que combina un dispositivo NAS principal con sistemas de respaldo locales, remotos y en la nube, garantizando la máxima protección frente a riesgos como fallos técnicos, ciberataques o desastres físicos. 

  • Synology RS3621RPxs: núcleo de la infraestructura, con más de 100 TB, caché SSD y configuraciones avanzadas de protección de datos. 
  • Synology DS1817+: equipo adicional para copias de seguridad críticas y respaldo en la nube mediante Synology C2, con más de 60 TB de capacidad. 

Entre las ventajas más destacadas, la Fundación ha mejorado la colaboración simultánea, ha logrado una preservación segura de su archivo histórico y ha ganado resiliencia frente a riesgos gracias a la redundancia de sus copias de seguridad. 

 

Una alianza estratégica 

La colaboración de más de una década entre la Norman Foster Foundation e Inmasan Tecnología ha sido decisiva en el éxito del proyecto. “La elección de Synology cumplía con los escenarios de riesgo más complejos, desde la encriptación de datos hasta la protección frente a incendios o inundaciones”, afirma Javier Conesa, CEO de Inmasan. 

Con esta infraestructura, la Fundación asegura que su archivo, una ventana a la historia de la arquitectura contemporánea, permanezca protegido y accesible para investigadores, profesionales y el público en general. La iniciativa refuerza el compromiso de la institución con la educación, la sostenibilidad y la investigación, manteniendo vivo un legado que seguirá inspirando a las generaciones futuras. 

 

Ver vídeo

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO