Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
17/07/2024 / Nerea Díaz-Maroto / 3370

Teja cerámica: la solución más sostenible y eficiente para la construcción y rehabilitación de cubiertas

 

Las cubiertas ventiladas de teja cerámica destacan por su estética, por su elevada eficiencia energética, su bajo mantenimiento y gran durabilidad, su elevado confort y habitabilidad, así como por sus altas prestaciones técnicas.

Todo ello hace que sea el sistema más adecuado para construir o rehabilitar viviendas, aportando un valor añadido a los edificios en los que se instalan.

 

Características y ventajas de las cubiertas ventiladas de teja cerámica

Entre las principales ventajas de las cubiertas ventiladas de teja cerámica, destaca su capacidad de aislamiento térmico y su máxima eficiencia energética. Al permitir la circulación de aire, se facilita que no haya cambios bruscos de temperatura, evitando el sobrecalentamiento en verano y manteniendo el calor en invierno. Al mismo tiempo, la ventilación bajo teja y la fijación de las piezas en seco, ayudan a evacuar la humedad, evitando así la formación de condensaciones en las piezas cerámicas y los posibles problemas de heladicidad.

Hotel en la costa gallega. Arquitecto: Francisco Galiñanes Chaves. Imagen: Ivan Casal Nieto

Los tejados cerámicos resisten perfectamente las adversidades meteorológicas excepcionales, como fuertes vientos, y aquellas que se producen habitualmente en las zonas climáticas cercanas al mar o con gran humedad.

Asimismo, también son altamente resistentes a todo tipo de golpes o arañazos por lo que está garantizado su buen estado durante años, así como una protección óptima de la vivienda durante todo este tiempo. Solo en caso de deterioro del material, las piezas dañadas se pueden sustituir de manera individual por lo que no es necesario actuar en toda la cubierta completa, con lo que se gana en inversión de tiempo y dinero.

No hay que olvidar que contar con una garantía por escrito de los fabricantes de los materiales que forman parte de un proyecto debería ser una prioridad para que los usuarios de los edificios en los que se instalan estén tranquilos. En el caso de las tejas cerámicas, esta garantía puede llegar hasta los 50 años, lo que marca una gran diferencia con otro tipo de materiales.

Además, las tejas cerámicas no desprenden sustancias nocivas y tienen un buen comportamiento ante el fuego, ya que no son combustibles, no emiten gases ni humos en contacto con la llama y no contribuyen al incendio.

La protección frente al ruido es otra de las ventajas que ofrecen las cubiertas ventiladas de teja cerámica. Las tejas, debido a su masa, tienen un buen comportamiento frente al ruido y una cubierta ventilada cerámica ofrece excelentes prestaciones de aislamiento acústico gracias a la combinación de materiales que absorben el sonido, lo que mejora el confort y la salud del usuario en el interior de la vivienda

En lo que se refiere a confort interior y habitabilidad, la fácil instalación de tragaluces o ventanas de cubierta en los tejados cerámicos permite aportar mayor luz natural al interior de los edificios, lo que permite crear espacios habitables cálidos y luminosos aumentando el bienestar de sus usuarios e impactando positivamente en su estado de ánimo y su salud.

Vivienda unifamiliar en Carbajal de la Legua (León). Arquitectos e imágenes: Tattica Arquitectura. Fernando Moral y Eduardo Prieto

Por otra parte, frente a lo que puede parecer en un principio, un tejado de tejas no solo se identifica con la tradición. Las cubiertas ventiladas de teja cerámica, son versátiles, permitiendo los diseños más modernos y avanzados con acabados y formas de gran belleza, vinculados a una arquitectura de vanguardia. La amplia gama de colores, texturas y acabados que ofrecen las tejas componen todo un abanico de posibilidades para cumplir las ideas de cualquier proyectista.

 

Sostenibilidad asegurada y certificada

La teja cerámica es un producto sostenible y para demostrar las prestaciones ambientales de este producto, los fabricantes de tejas asociados a Hispalyt han desarrollado la etiqueta medioambiental tipo III, conocida como Declaración Ambiental de Producto (DAP) de la teja cerámica en todo su ciclo de vida y la han registrado en el programa GlobalEPD de AENOR, demostrando de una manera clara y rigurosa que ofrecen el máximo respeto al medioambiente.

Además, también han desarrollado unas fichas para los sellos BREEAM, LEED y VERDE, que acreditan el comportamiento ambiental de sus tejas y facilitan a los profesionales ligados a la certificación ambiental de edificios la identificación de empresas y productos que cumplan con los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética según los requisitos mínimos de dichos sellos.

Vivienda unifamiliar en Aragón. ZEST Arquitectura Sostenible. Imagen: Pol Viladoms.

 

Las fichas han sido publicadas en la Plataforma de Materiales de GBCe desde donde pueden descargarse, garantizando que su contenido ha pasado por un proceso de revisión de calidad por parte de un equipo de expertos independiente. Además, en la Plataforma también se puede descargar la documentación justificativa requerida por las certificaciones BREEAM, LEED y VERDE, contribuyendo a mover el mercado de la edificación hacia prácticas más sostenibles.

En definitiva, todas las ventajas y prestaciones que ofrecen las cubiertas de teja cerámica contribuyen a la sostenibilidad y eficiencia energética, por lo que este sistema constructivo es recomendable para cualquier tipo de edificio.

Más información en: www.tejadodetejas.es

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO