El proyecto en las instalaciones de Stihl en Madrid incluía la instalación de paneles fotovoltaicos utilizando los productos para cubiertas Renolit Alkorplan demostrando el excelente servicio técnico que presta la empresa antes de la instalación.
Esta iniciativa implicaba la instalación de paneles fotovoltaicos sobre 6200 metros cuadrados de membrana Renolit Alkorplan Bright ya existente, aprovechando el innovador sistema Renolit Alkorplan Solar Profile.
Más allá de la eficiencia que ofrece el producto en sí, el proyecto puso de relieve el importante papel que juega un servicio técnico completo previo a la instalación. El verdadero valor que ofrecen los productos para cubiertas Renolit Alkorplan va mucho más allá de las impresionantes características de sus membranas y sistemas de fijación.
Este valor radica en la calidad de su servicio técnico y en el riguroso enfoque adoptado antes de la instalación.
El análisis realizado por el departamento técnico fue fundamental para el éxito del proyecto, teniendo en cuenta los retos que planteaba y los ambiciosos objetivos de eficiencia y sostenibilidad de la empresa.
Este proyecto, ejecutado por la empresa Impermeabilizaciones Presa S.L., es un claro ejemplo del compromiso compartido en favor de soluciones robustas, de alto rendimiento y sostenibilidad energética.
Para Stihl, un grupo que desarrolla, produce y distribuye maquinaria para los sectores forestal, agrícola, paisajístico, construcción y para propietarios de jardines privados, así como soluciones y servicios digitales, era fundamental elegir una solución para cubiertas que reflejara su propio compromiso con la rigurosidad en las pruebas y la meticulosidad en la preparación.
«Este proyecto ofrecía la oportunidad de renovar simultáneamente la cubierta existente e integrar soluciones energéticas avanzadas. Era una necesidad primordial mejorar notablemente la eficiencia energética, en particular reduciendo el consumo de aire acondicionado», explica José Antonio Ortega Bucero, director del departamento de Servicios Generales y Mantenimiento de Andrea Stihl S.A.
Fundamentalmente, Stihl pretendía obtener el máximo rendimiento posible de sus paneles fotovoltaicos recién instalados, consciente de que las altas temperaturas ambientales reducen considerablemente la eficiencia de los módulos fotovoltaicos. Por lo tanto, era decisivo seleccionar un material para cubiertas capaz de mitigar esta pérdida de rendimiento provocada por el calor y garantizar una óptima generación de energía.
Además, se requerían productos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, junto con el cumplimiento de rigurosas normas de seguridad para garantizar un montaje estable y seguro de los paneles fotovoltaicos, todo ello sin renunciar a una solución ligera para la estructura de la cubierta existente.
Los productos para cubiertas de Renolit Alkorplan respondían a las exigentes demandas de Stihl con una solución integral y diseñada por expertos. La membrana, ya instalada, desempeñaba un papel crucial gracias a su superficie altamente reflectante, que reducía significativamente la absorción de calor y, por lo tanto, disminuía las necesidades de refrigeración del edificio y el consumo energético.
Esta característica propia no solo contribuía al ahorro energético, sino que también creaba un entorno más favorable para los paneles fotovoltaicos, mitigando la degradación del rendimiento a altas temperaturas, un problema que Stihl quería evitar.
Para integrar de forma segura el nuevo sistema fotovoltaico sin comprometer la integridad de la cubierta ni añadir un peso excesivo, se optó por emplear Renolit Alkorplan Solar Profile como la opción más adecuada. Al tratarse de un sistema de fijación ultraligero, eliminó la necesidad de perforar la membrana o añadir lastre adicional, lo que se ajustaba perfectamente a los requerimientos de Stihl de una instalación ligera y segura.
Si bien la elección de las soluciones garantizaba una mayor eficiencia energética y sostenibilidad para el edificio, otro reto importante estaba relacionado con la instalación del sistema Solar sobre una membrana Bright ya existente, que rondaba los cinco años de antigüedad. De acuerdo con las directrices de la empresa, el sistema debe instalarse en un plazo de dos años contados desde la instalación inicial de la membrana.
Dado que este plazo había vencido, la empresa decidió llevar a cabo un análisis detallado, que incluía pruebas de envejecimiento, así como evaluaciones de soldadura, resistencia a la tracción y al desgarre, con el fin de evaluar exhaustivamente la situación técnica y determinar la solución más óptima para las necesidades específicas del cliente.
En particular, Renolit Alkorplan quería garantizar la adhesión del sistema Solar a la membrana Bright y asegurar que la vida útil restante de la membrana fuera al menos igual a la del propio sistema fotovoltaico.
La exhaustiva evaluación y la solución proactiva a los complejos retos técnicos son lo que realmente diferencian a los productos de la compañía. Las medidas proactivas de la empresa para garantizar una integración óptima y una fiabilidad duradera encajaban perfectamente en el meticuloso enfoque de Stihl hacia la excelencia, la seguridad y la sostenibilidad. Además, esta dedicación a una minuciosa preparación infundió confianza y tranquilidad en el cliente.
«Cuando tienes la posibilidad de ofrecer un producto como Bright, que reduce las temperaturas e incrementa la eficiencia energética, el cliente lo aceptará con entusiasmo. Además, desde el punto de vista de la instalación, nuestro personal no experimenta la sensación de trabajar sobre una superficie caliente como ocurre con otras membranas», afirma Raúl Cruz Romero, director general de Impermeabilizaciones Presa S.L.
Esto destaca los beneficios tangibles no solo para el propietario del edificio, sino también para el equipo de instalación, propiciando una ejecución del proyecto más fluida y eficiente.
El proyecto contribuye notablemente a la campaña Cool3, una iniciativa en colaboración con Treedom, por la cual se planta un árbol por cada 100 metros cuadrados de membrana Renolit Alkorplan Bright o Smart vendidos. Con la instalación de 6200 metros cuadrados de sus avanzadas soluciones para cubiertas, solo este proyecto ha hecho posible la plantación de 62 nuevos árboles, que absorberán aproximadamente 21 390 kg de CO2, lo que consolida aún más el compromiso de Stihl y los productos para cubiertas Renolit Alkorplan con un futuro más sostenible.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO