Durante cuatro días la ciudad de San Sebastián ha disfrutado de un espectaculo lumínico en la fachada del Museo de San Telmo.De esta manera Philips ha utilizado el alumbrado decorativo dinámico como una manera de comunicar a la ciudadanía de la Capitalidad de la Cultura Europea de la ciudad vasca, así como de la celebración del Simposium del Comité Español de Iluminación, que se celebró estos días en el Kursaal.
La utilización del binomio entre iluminación arquitectónica y TICs, permite conectar a las personas con los edificios y espacios, comunicando hitos importantes de la ciudad. Al mismo tiempo, esta iluminación permite realzar el patrimonio de la ciudad, potenciando el turismo nocturno, generando identidad, sentimiento de orgullo, mejorando la habitabilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos.
La utilización de la tecnología LED y los sistemas de control, permite crear efectos lumínicos cambiantes en este espacio gracias a la posibilidad de jugar con el color, la intensidad, velocidad de cambio entre otros. Al mismo tiempo, esta tecnología permite maximizar la eficiencia energética de la instalación, siendo respetuosa con el medio ambiente, minimizando las emisiones de CO2.
El Director del Canal Profesional de Philips Lighting, Pablo Barallat,aprovechó la ocasión para destacar que Philips en el ámbito de la ciudades “no sólo se centra en el alumbrado de calles y urbanizaciones de manera eficiente, sino también en el embellecimiento de las ciudades a través de la iluminación de edificios y monumentos, bien de forma permanente o en celebraciones especiales, representando un sentimiento de orgullo para los vecinos y un atractivo turístico para los visitantes”.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO