El pasado 10 de diciembre de 2019 se realizó la puesta en marcha de una caldera de biomasa maximus 150kW que suministrará energía para calentar la nueva escuela y el agua caliente sanitaria de Copons en la Comarca de l’Anoia.
El proyecto original, fases 1 y 2, se aprobó en julio de 2016, abarcaba las obras necesarias para poner en servicio la planta baja de la rectoría de Copons y se engloba en el marco de una actuación encaminada a recuperar y rehabilitar un edificio emblemático del pueblo para destinarlo a la nueva escuela de Copons. El edificio fue adquirido por el Ayuntamiento al Obispado de Vic en marzo del 2005 y declarado Bien Patrimonial de interés local (BCIL) en noviembre del mismo año.
En diciembre de 2017 se firma el Acta de replanteo de las obras correspondientes a la 3ª fase de este proyecto de gran importancia para el municipio de Copons, fase en la que se incluye la instalación de la caldera de biomasa. Una vez terminada esta tercera fase, y después de la 4ª y última fase de acabados, el edificio podrá entrar definitivamente en servicio. Se plantea la posibilidad de que en un futuro no lejano la caldera pueda calentar también otros edificios cercanos a la Rectoría (Ayuntamiento, Iglesia de Santa María y Sala Polivalente) gracias a que la misma caldera puede llegar a proporcionar 250kW.
La instalación la ha realizado la empresa BioEnergies que además es servicio técnico de Solarfocus en Cataluña.
La caldera se ha instalado en el subterráneo, al nivel de la entrada por la Carretera de Ponts; C-1412z, y el suministro de astilla se realizará desde un nivel superior, a través de conexiones de envío neumático.
A pesar del poco espacio disponible para la caldera tanto en su ubicación final como en el acceso a la sala de calderas, el hecho de que ésta se suministre en dos partes ha facilitado enormemente su colocación.
Natefi, BioEnergies y Solarfocus
Natefi, como importadores y BioEnergies como instaladores y servicio técnico llevan colaborando desde 2013 cuando Natefi inició su acuerdo con Solarfocus para importar y distribuir sus productos primero en Cataluña, en 2014 también en País Vasco, Navarra y Aragón, a partir de 2017 en toda España, y en 2019 en toda la Península Ibérica. A partir de 2020 se prevé ampliar el ámbito de actuación a Sur América.
La red de servicio técnico va creciendo a la vez que la comercial, disponiendo ya de ella en Cataluña, Navarra, Castilla León y próximamente en Galicia.
Inicialmente el mercado al que se dirigían los productos de Solarfocus en España era principalmente el mercado doméstico, pero con la incorporación del modelo maximus a la gama de productos este enfoque se amplía finalmente pudiendo llegar más fácilmente al mercado industrial y de la administración pública.
Buenas prestaciones
El proyecto de Copons será un buen escaparate que ayudará a promocionar las buenas prestaciones de esta caldera para este tipo de instalaciones. Además de su alta eficiencia, su control automático de la combustión gracias a la sonda lambda, y la fácil e intuitiva gestión de todo el sistema de calefacción y ACS a través del controlador ecomanager-Touch, la caldera dispone de serie en su interior de un separador electrostático de partículas sólidas de los gases de combustión.
Esta tecnología de separación, y su ubicación lo más cercana posible al punto donde se generan dichas partículas, está demostrado ser la más eficaz y eficiente; pudiendo evitar de esta forma sistemas externos como ciclones o filtros de mangas, menos eficaces los primeros, y mucho más caros los segundos, tanto en inversión como en mantenimiento y gestión de residuos.
Finalmente la conexión a internet de serie del controlador ecomanager-Touch permite interactuar de forma remota con el sistema a través de diferentes herramientas como una APP para gestionar algunos parámetros básicos de la instalación, conexión VNC para poder interactuar con la caldera como si se estuviera delante de ella y poder diagnosticar de forma remota la mayoría de incidencias que se puedan producir, y finalmente el protocolo Modbus TCP que nos permitirá interactuar con otros sistemas domóticos tanto para enviarles información de parámetros y sensores conectados a la caldera como para permitir que estos sistemas modifiquen parámetros propios de la misma.
La caldera, además, incorpora un sistema de envío de avisos y alarmas por email, permitiendo al operador de la instalación y al servicio técnico conocer el estado de la caldera y sus incidencias al segundo. Disponer de esta información permitirá al operador y al servicio técnico comportarse de forma proactiva y evitar mayores incidencias que lleguen a repercutir en el confort de los usuarios de la instalación.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO