Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
02/03/2015 / Gisela Bühl / 1468

Una empresa sudafricana lanza un detector de alerta temprana de incendios para asentamientos marginales

Cada día podemos encontrar noticias de muertos en incendios de poblados de chabolas o asentamientos urbanos marginales en todo el mundo. Para poner fin a estas tragedias, Lumkani, una joven empresa sudafricana, ha desarrollado ahora un detector de incendios de alerta temprana para reducir los daños y la destrucción causada por la propagación del fuego en estos barrios .

Se trata de un sistema  que ha sido diseñado específicamente para detectar el calor en lugar de avisar de la detección de humo y  alertar sobre un incendio. Muchos métodos de cocción, iluminación y calefacción utilizados por las personas que viven en comunidades marginales producen humo. Este es el motivo por el cual los desarrolladores de los dispositivos Lumkani incorporan un detector de velocidad de aumento de temperatura para medir con precisión  los incendios peligrosos y limitar la aparición de falsas alarmas.

También han tenido en cuenta el peligro que surge de la naturaleza densa de los asentamientos marginales. La acumulación de las viviendas precarias junto al uso de materiales que fácilmente prenden fuego,  es un factor de riesgo que permite la rápida propagación de los incendios.

En sus investigaciones han llegado a la conclusión que para proporcionar una alerta temprana efectiva es necesario avisar a toda la comunidad. Los dispositivos responden a este reto, ya que están conectados en red  todos los dispositivos dentro de un radio de 60 metros. En el caso de un incendio, los dispositivos dentro de este campo sonarán juntos, y crean así una respuesta del grupo. Esto permite a los comunidades reaccionar de forma correcta y  rápidamente ante un incendio.

Desde la central de la empresa han confirmado que hasta la fecha han  vendido y distribuido unos mil dispositivos en 3 comunidades alrededor de Ciudad del Cabo en Sudáfrica. Sin embargo tienen planes de expansión y han recibido muestras de interés de todas partes del mundo.

El producto se comercializa por debajo de los 10 dólares. Un precio que afrontan las ONGs que suelen entregar los dispositivos de forma gratuita o co-financiada. Lumkani ha recibido ya diversos premios y reconocimientos por este desarrollo.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO