Suscribirse al Boletín
Anuario 2023
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
28/03/2015 / Gisela Bühl / 2426

Una fachada ventilada de vidrio fotovoltaico recupera 30 veces su inversión a lo largo de su vida útil

La firma española Onyx Solar que realiza obras BIPV por todo el mundo ha analizado los ahorros que se logran al  instalar una fachada con energía solar fotovoltaica integrada.

El estudio se ha realizado para una fachada de 4.000 m² a partir de un prototipo real de 280 m². La integración de la fachada ventilada fotovoltaica se ha realizado en la localidad de Ávila (España) con tecnología de silicio amorfo. Se han combinado vidrios opacos y vidrios con un grado de transparencia del 20%.

Estos vidrios tienen una configuración de vidrio doble laminado 3+3 con unas dimensiones de 1245 x 635 mm y una potencia nominal de 62 Wp/m² para los vidrios opacos y de 38 Wp/m²

La integración se divide en dos fachadas. La primera orientación sureste (acimut -45º) y la segunda orientación noreste (acimut -135º).

Potencia instalada: 11.9 kWp. Energía generada: 8.207 kWh al año, lo que supone una contribución del 32% del consumo total de electricidad del edificio.

Por otro lado, la fachada ventilada gracias a sus propiedades de aislamiento térmico ha permitido un ahorro del 53% de la demanda de energía anual para climatización del edificio. El edificio, de 280 m² de superficie, cuenta con un consumo medio de 193 kWh/m² de los cuales un 50% se destina a climatización.

La fachada inicialmente prevista consistía en aplacado de gres porcelánico. Al sustituir dicha fachada por una fachada ventilada de vidrio fotovoltaico la inversión se incrementó en un 20%. Dicha inversión se amortiza a los 28 meses y arroja una Tasa Interna de Retorno, es decir un rendimiento futuro promedio, del 89% de forma que a lo largo de la vida útil de la instalación se recupera 30 veces lo invertido.

Y es que además de tener un precio similar o inferior al precio de otros materiales de construcción, el vidrio fotovoltaico es el único material que permite recuperar el coste de la inversión a la vez que genera energía eléctrica durante toda su vida útil.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional