Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
23/03/2021 / Miguel / 1196

Ventilación sostenible y eficiente con Awadukt de Rehau

En la actualidad, y en consecuencia de la compleja situación sanitaria de este último año, renovar el aire en espacios interiores se ha convertido en un factor imprescindible a todos los niveles. Por ello, y con el objetivo de ofrecer máxima seguridad y bienestar, Rehau presenta Awadukt Thermo. Un sistema de ventilación antimicrobiano sostenible y energéticamente eficiente que garantiza aire fresco, limpio e higiénico para todo tipo de construcciones.

 

Como muchos estudios científicos constatan, respirar aire puro y libre de cualquier bacteria perjudicial para el organismo es de vital importancia para la salud y confort de sus residentes. Rehau, en línea con su filosofía ecoeficiente, ha desarrollado Awadukt Thermo; el primer sistema intercambiador aire-tierra que mejora la calidad del aire interior y aumenta la eficiencia de su climatización. Una solución que no solo convence por sus altas prestaciones técnicas sino por su rápida instalación y gran libertad de diseño.

 

Awadukt Thermo

El sistema de renovación de aire paraliza todas las causas debidas al estancamiento del aire y evita todos sus inconvenientes gracias a sus tubos con recubrimiento antimicrobiano. Un sistema de ventilación único en el mercado que garantiza máxima seguridad libre de polvo y polen, un aire ambiente higiénicamente puro, sin gérmenes y mayor ahorro energético de forma sostenible. Además, esta solución es un 30% más rápida de instalar que las que utilizan hormigón ya que sus tubos son un 90% más ligeros.

Sin duda, este novedoso sistema de ventilación antimicrobiano ofrece máxima libertad de diseño a los arquitectos gracias a sus tubos de aire enterrados a una profundidad de aproximadamente 1,5 metros. En su funcionamiento, aprovecha la energía geotérmica utilizando la capacidad de almacenamiento energético del subsuelo a través de sus tubos colocados de forma horizontal sobre el terreno. De este modo, permite disminuir la producción de calefacción y refrigeración sin renunciar al confort de refrescamiento en verano, con un ahorro del 80%, y de calefacción en invierno, hasta un 20% menos. Asimismo, también comporta una reducción notable de las emisiones de CO2, contribuyendo a cuidar el medio ambiente.

Por todo ello, la ventilación antimicrobiana controlada ya es un equipamiento estándar en las casas de bajo consumo energético y pasivas, en especial ideal para oficinas, edificios terciarios, universidades o colegios. Gracias a todo ello, se consigue renovar y aumentar la calidad del aire interior de cualquier estancia proporcionando el máximo confort en cualquier época del año.

En definitiva, garantiza máxima calidad y seguridad en la renovación del aire interior, convirtiendo el aprovechamiento de la energía geotérmica en una solución saludable, ecológica, rentable y segura. 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO