Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
15/02/2016 / Gisela Bühl / 2658

Villa Moraira el único proyecto español finalista en los premios BREEAM

Villa Moraira, una vivienda unifamiliar, en uno de los parajes más bonitos de la costa mediterránea española,  ha sido nombrada finalista en los Premios BREEAM. Es el único proyecto español que  ha sido seleccionado. El 8 de marzo se decidirá en Londres si ganará en la categoría de edificios residenciales, donde compite con otros importantes proyectos europeos.

Iniciada a mediados de 2014 por la promotora valenciana DICAM Control y Gestión de Obra, -una empresa familiar con más de 25 años de experiencia en la construcción y rehabilitación de edificios domésticos, y especializada en la construcción de viviendas bioclimáticas- Villa Moraira está ubicada en una de las regiones más bonitas de la costa levantina. Curiosamente Moraira y Teulada parecen bastante ajenas a las construcciones agresivas que se han practicado durante décadas en las localidades vecinas,  por ello se agradece que las nuevas casas tengan en cuenta los criterios que respetan el medio ambiente y lo genuino del entorno.

Con el proyecto de Villa Moraira, Miguel Díez Campos el gerente de la promotora, ha querido llevar la sostenibilidad a su máxima expresión, y dirigir  todos los esfuerzos a crear una vivienda que se convirtiese en paradigma de la arquitectura bioclimática. El proyecto ha ido mucho más allá de la eficiencia energética teniendo en cuenta también el impacto ambiental de la obra, un factor que no suele tenerse en cuenta en la construcción convencional.

Por ello la vivienda unifamiliar, va camino de convertirse en una de las pocas viviendas en el mundo, y la primera en España, con la doble certificación BREEAM y Passivhaus,  que exige un alto compromiso por parte de todos los implicados en el proceso.

Sobre una gran parcela, la vivienda está construida en torno a un patio interior, ocupando una superficie de 393 m2 repartidos en tres plantas. El diseño es limpio y el interior  hay zonas con una original bóveda tabicada.Cuenta con tres dormitorios, estudio, cuatro cuartos de baño, cocina y salón-comedor amplio, sótano acondicionado para gimnasio, sala de cine, bodega y preinstalación de baño turco. La vivienda ofrece unas maravillosas vistas hacia el “Vall de les Sorts”, con sus cultivos de vid y, al fondo, una excelente panorámica del Mar Mediterráneo. El exterior lo conforman el jardín de vegetación autóctona que no necesita riego, una gran piscina privada de 10 x 4m, grandes terrazas con Barbacoa y una zona de doble aparcamiento con pérgola para vehículos y bicicletas. A pesar de esta extensiones, las medidas tomadas permiten que la temperatura interior será de 22ºC las 24 horas del día durante los 365 días del año.

Esta obra refleja una nueva forma de concebir la construcción de viviendas. La gestión del proceso es más amigable con el entorno natural y las personas que lo rodean, y el aprovechamiento de los recursos es siempre una premisa. Han sido estudiados con detalle aspectos como la ubicación, el entorno, el subsuelo, el clima, el reciclaje de agua o la minimización del consumo energético y de los residuos.

Las especies autóctonas han sido cuidadas antes, durante y después de la construcción, y se han incorporado elementos constructivos como aljibes, suelos drenantes,  y una cubierta ajardinada.  Los materiales seleccionados son inocuos, libres de formaldehidos,  y existe una renovación constante del aire de la vivienda. Además la vivienda está plenamente adaptada para personas con movilidad reducida como otro detalle más.

Excelentes resultados Blower Door

Para obtener la certificación Passivhaus, ha conseguido un excelente resultado de 0,59 renovaciones/hora en el ensayo de hermeticidad al aire (blower door). En el caso de BREEAM®, que va mucho más allá de la eficiencia energética y la calidad del aire, Villa Moraira ha obtenido el certificado provisional en Fase de Diseño con el nivel de “Excelente”, y está en proceso de obtenerlo de forma definitiva en la fase post-construcción con el apoyo de Susana López Crous, Asesor BREEAM® de la organización autorizada ALCONOR.

Miguel Díez Campos menciona también el rol de precursores y el riesgo añadido al que se enfrentan las promotoras y arquitectos que se involucran de forma seria en proyectos sostenibles, y al respecto comenta  "el diseño y la construcción de una vivienda es un proceso muy intenso y complejo, y más aún si el proyecto es sostenible, porque son prácticas que no están estandarizadas y supone un mayor esfuerzo llevarlas a cabo".

Sin embargo añade que está observando que cada vez más clientes demandan ese esfuerzo por construir con criterios bioclimáticos, ecológicos y sostenibles. Y resalta que  “además  valoran cada vez más que una tercera parte independiente lo acredite de forma objetiva”.

10 categorías evaluadas

Conseguir el certificado BREEAM® en Fase de Diseño con un nivel de Excelente "no es nada fácil", pero "nos ha permitido una metodología de trabajo desde el diseño del proyecto hasta la construcción de la vivienda para conseguir y acreditar ante el cliente una vivienda de calidad y altísimos niveles de salud, confort y bienestar para sus ocupantes y de eficiencia energética y respeto ambiental durante toda la vida del inmueble", comenta Díez Campos.

Han sido evaluados y documentados los impactos ambientales en las 10 categorías de la metodología: Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso ecológico del suelo, Contaminación e Innovación.

En definitiva, una vivienda con altísimas prestaciones para sus usuarios y de calidad no sólo a nivel de acabados, sino también de salud, confort y bienestar.

Participantes en el Proyecto:

Promotor: DICAM Control y Gestión de Obra Asesor BREEAM: Susana López Crous, ALCONOR Proyecto: AMALUR Arquitectos Contratista Principal: DICAM Control y Gestión de Obra Ingeniería Instalaciones: HILARIO Climatización (Ventilación, Climatización y Domótica) KALHIDRA (Recuperación de Aguas Grises y ACS)

Otros: -Sustainability Manager: Patrizia Laplana Bigott (ASLA Green Solutions) con Sustainable Reference SL como Coordinador de certificados BREEAM y Passivhaus -Passive house Designer: Nuria Diaz Antón y Anne Vogt, VAND Arquitectura -Gunitec: (Instalación Piscina) -Montgo Verd(Paisajismo y Jardinería) -Cablea (Instalación Eléctrica) -Javemax (Instalación de Fontanería) -Fusta Carpintería

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO