Weber lanza una campaña a nivel nacional para presentar su nueva generación de adhesivos flexibles Colagel-Tixo, una completa gama de morteros cola flexibles con diferentes grados de deformabilidad que ofrece soluciones de grandes prestaciones y elevadas exigencias de uso para cada tipología y condición, que además cubre los diferentes campos de aplicación.
Esta nueva gama de adhesivos flexibles está reforzada con fibras de vidrio de alta dispersión que aportan una mayor flexibilidad y capacidad para absorber tensiones, garantizando así una seguridad total en la colocación, que hace de este un producto idóneo para superficies o condiciones con movimiento como terrazas, fachadas, soportes fisurados, etc. La presencia de fibras otorga también un mayor poder tixotrópico que permite aumentar la resistencia al descuelgue en aplicaciones en vertical y al asentamiento en horizontal.
Los morteros con tecnología Colagel-Tixo poseen una consistencia cremosa, ultrafina y con una blancura superior que facilita y mejora la calidad en la aplicación, proporcionando un óptimo macizado y transferencia. Esta textura más melosa le otorga una mejor trabajabilidad y la hace idónea para porcelánico, piezas especiales como grandes formatos o microgresite, así como para rectificados o cartón-yeso.
Para dar respuesta a un mercado que demanda soluciones con mayores prestaciones y elevadas exigencias de usos, la nueva gama de adhesivos flexibles presenta tres soluciones de última generación:
La gama de adhesivos webercol flex de Weber cumple todos los requisitos marcados por las autoridades y organismos europeos, y los estándares agrupados bajo la normativa europea UNE EN-12004, asegurando la calidad y durabilidad de su puesta en servicio.
Para dar a conocer las múltiples ventajas de la nueva gama, Weber ha planificado una intensa campaña de lanzamiento que incluye demostraciones teórico-prácticas en puntos de venta, una promoción con cupones canjeables por un saco del producto webercol flex2 multigel y un concurso en redes sociales.
Todos los productos de esta gama cuentan además con la declaración ambiental de producto (DAP) que es la evaluación del impacto ambiental de un producto en base al análisis del ciclo de vida en todas sus etapas, desde la extracción de materias primas hasta el final de la vida.
Noticia publicada por: Alejandro Rivera Rodríguez.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO