Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
30/09/2015 / Gisela Bühl / 827

Weber patrocina la IV Conferencia BioEconomic que se celebra en unos días en Sitges

El próximo día 2 de octubre se celebra en Sitges la IV Conferencia BioEconomic donde se reúnen las instituciones y empresas más destacadas en materia de Eficiencia Energética, Rehabilitación y Construcción Sostenible y Certificación LEED para analizar las razones de negocio del rápido desarrollo de los Edificios Sostenibles en España, entre las que destaca Weber Saint-Gobain, que participa como patrocinadora del certamen.

La IV Conferencia BioEconomic tendrá lugar en el Avenida Sofía Hotel Boutique & Spa –el primer hotel en Europa en obtener el Certificado LEED Platinum- con el objetivo de exponer, difundir y aportar una visión global, innovadora y vanguardista sobre el desafío medioambiental en el campo de la Sostenibilidad, la Economía y el cuidado del Medioambiente.

La construcción es un sector productivo de vital importancia que actualmente se encuentra en un proceso de transformación, marcado por un cambio de paradigma generado por distintos factores: crisis energética, cambio climático, pérdida y escasez de recursos naturales y biodiversidad y el fuerte aumento poblacional en las ciudades. La IV Conferencia BioEconomic  busca acelerar el cambio del modelo constructivo actual hacia un escenario donde la construcción sostenible sea la protagonista y el actor principal, con consumos energéticos de edificios tendientes a cero (NZEB), neutralidad de emisiones de CO?, respeto al medioambiente y alto confort para sus ocupantes.

LEED o Leadership in Energy & Environmental Design, es euna de las certificaciones de edificios sostenibles más prestigioso del mundo, que reconoce la excelencia en estrategias y practicas constructivas de edificios de nueva construcción, rehabilitación o en fase de uso. Los Edificios Certificados LEED, respecto a un edificio tradicional, tienen menores costes operativos, menor consumo de energía y agua -de hasta un 40%-. Además gozan de un reconocido prestigio que les permite generar un mayor valor de mercado, aumentar la rentabilidad en su etapa operativa y optimizar la calidad ambiental de sus espacios, lo que permite mejorar la productividad y satisfacción de los empleados.

Weber es la primera empresa en obtener la Declaración Ambiental de Producto (DAP) para sus morteros industriales, fabricados en España. La Declaración Ambiental de Producto, es un paso más para comunicar e informar  a los profesionales que intervienen en el sector de la construcción con el objetivo de facilitar la puntuación en la obtención de certificaciones  Breen, Lead y Verde.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO