White Investing RE, una firma con sede en Valencia, ha puesto en marcha dos proyectos de residencias de mayores de nueva generación en las localidades de Cullera y La Vall d’Uixó.
La compañía ha obtenido todas las licencias necesarias para el desarrollo de estos proyectos y completó la compraventa en mayo con un fondo de inversión asesorado por Mozaïc Asset Management, especializado en activos inmobiliarios en el sector de la salud en Europa.
Cada una de estas residencias ofrecerá 120 plazas, lo que contribuirá a abordar el déficit de camas en la Comunidad Valenciana. Las obras de construcción de ambos centros ya están en marcha, y se espera que se completen en un plazo de 16 a 18 meses bajo la dirección de GLOBALKLEE, del grupo CLEOP. La explotación y apertura al público está programada para el primer trimestre de 2025 y estará a cargo de Noavedat, una organización comprometida con la atención centrada en las personas que actualmente opera tres centros residenciales en Estivella, Picanya y Sedaví, así como otras instalaciones en la Comunidad Valenciana.
Ambas residencias serán construidas siguiendo el estándar de construcción sostenible Breeam, líder a nivel mundial en la evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación, y obtendrán una calificación de 'Muy Bueno'. La operación ha contado con el apoyo de Bysos, una empresa destacada en la gestión y desarrollo de inversiones tecnológicas e inmobiliarias.
Estos proyectos forman parte del Plan Estratégico de WHITE Investing RE para el período 2023-2025, que se enfoca en los sectores de Salud, Vivienda y Hospitalidad, incluyendo el desarrollo de residencias de mayores, proyectos de senior living, residencias para estudiantes y alquileres tanto convencionales como compartidos.
Según White Investing RE, "El segmento de Salud cobra gran importancia, dado el envejecimiento de la población y la mayor esperanza de vida, impulsando la demanda de residencias de mayores, especialmente después de la pandemia, que ha resaltado la necesidad de crear espacios seguros y de alta calidad para este colectivo".
El objetivo principal de este plan estratégico es generar proyectos "llave en mano", involucrando operadores especializados y encontrando un comprador final. Además, busca expandir su presencia en el mercado institucional y establecer alianzas con terceros que aceleren el crecimiento de la compañía.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO