Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
13/05/2025 / Patricia Ordiz Polo / 126

Ya se conocen los ganadores de la décima edición de los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León

 

En esta edición el foco se ha puesto en identificar, evaluar y analizar la contribución al proceso de descarbonización que realizan edificios e infraestructuras a lo largo de su ciclo de vida.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio acogió el pasado viernes la ceremonia de entrega de la edición de los 10 Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León, en la que se concedieron diez galardones principales: cinco en Castilla y León, dos en el ámbito exterior, dos en la categoría de innovación y uno especial de Proyección Exterior, además de doce accésits y nueve menciones de honor

Estos premios bienales, que son una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León en colaboración con el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), se celebran desde 2005 y reconocen proyectos ejemplares por su compromiso con la sostenibilidad en el sector. En esta edición, el foco se ha puesto en identificar, evaluar y analizar la contribución al proceso de descarbonización que realizan edificios e infraestructuras a lo largo de su ciclo de vida.

“Llevamos veinte años hablando de sostenibilidad, reconociendo a todos los profesionales que se han tomado en serio la construcción sostenible y que nos han enseñado diferentes maneras de pensarla con diferentes enfoques y puntos de vista: académico, profesional, de uso de materiales…” resumió Felipe Romero Salvachúa, director técnico del Instituto de la Construcción de Castilla y León, la trayectoria de estos galardones.

Mientras que la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo Álvarez, destacó que la finalidad de estos premios es orientar la actividad de la edificación hacia valores que son de interés público. “Y la sostenibilidad lo es”, aseguró Pardo.

En el acto se ha inaugurado también la exposición retrospectiva '20 años de Construcción Sostenible', un recorrido por las diez ediciones del certamen a través de la instalación 'El laberinto de la sostenibilidad', que estará abierta al público hasta el 5 de junio en el patio de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Valladolid. La muestra recoge un total de 78 proyectos y siete premios especiales, poniendo en valor la evolución de los criterios de sostenibilidad en el sector a lo largo de estas dos décadas.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, fue quien cerró el acto de entrega de galardones y adelantó que la próxima edición de los Premios de Construcción Sostenible, la undécima, centrará su foco en la optimización de recursos bajo el lema 'Hacer más con menos', valorando el ciclo de vida completo de los proyectos presentados en términos de materiales, energía y costes económicos.

 

Proyectos galardonados en la 10ª edición de los Premios de Construcción Sostenible

En esta edición han sido premiadas las siguientes obras:

  • Categoría: Residencial Unifamiliar (ámbito Castilla y León)

- Vivienda unifamiliar en tierra en Boadilla de Rioseco (Palencia).

  • Categoría: Equipamiento (ámbito Castilla y León)

- Rehabilitación del Convento de San Francisco y conversión de la iglesia en Centro de Artes Escénicas en Paredes de Nava (Palencia).

- Rehabilitación integral de la sede Mergelina en Valladolid.

  • Categoría: Equipamiento (ámbito exterior)

- Escuela infantil Parque Venecia en Zaragoza.

  • Categoría: Infraestructuras, Urbanismo y Actuaciones en Espacios Exteriores (ámbito Castilla y León)

- Adaptación climática mediante renaturalización del CEIP Vadillos en Burgos.

- Mirador de Castroviejo en Duruelo de la Sierra (Soria).

  • Categoría: Infraestructuras, Urbanismo y Actuaciones en Espacios Exteriores (ámbito exterior)

- Actuaciones de eficiencia energética en el Hospital Severo Ochoa en Leganés (Madrid).

  • Categoría: Innovación

- Proyecto RECYBUILDMAT, desarrollo de nuevos materiales con residuos textiles (Barcelona).

- Proyecto INDICATE, estudio de emisiones de ciclo de vida en edificios de nueva construcción (ámbito estatal).

  • Premio Especial de Proyección Exterior de Castilla y León

- Ciudad de Valladolid, por su compromiso y estrategia para alcanzar la neutralidad climática en 2030.

Además de estos premios, el jurado ha concedido doce accésits y nueve menciones de honor a distintos proyectos repartidos por Castilla y León y otros puntos del país, incluido un complejo deportivo de Daule en Ecuador que pone de manifiesto el alcance internacional de estos premios.

 

Accésits concedidos

  • Categoría: Residencial Unifamiliar (ámbito exterior)

- La Casa del Muro de Tierra Compactada en la Comarca del Matarraña (Teruel).

- Villa biopasiva en Soto del Real (Madrid).

  • Categoría: Residencial Colectiva (ámbito exterior)

- 85 viviendas sociales, en Cornellá de Llobregat (Barcelona).

  • 43 viviendas sociales Raw Rooms, Casas de Tierra en Ibiza (Islas Baleares).
  • Categoría: Equipamiento (Castilla y León)

- Casa del Parque Hoces del Alto Ebro y Rudrón, en Quintanilla Escalada (Burgos).

- Edificio multifuncional en Caboalles de Arriba, Villablino (León).

  • Categoría: Equipamiento (ámbito exterior)

- Centro de día para personas dependientes en Meliana (Valencia).

- Aula de Naturaleza en Les Franqueses del Vallès (Barcelona).

  • Categoría: Infraestructuras, Urbanismo y Actuaciones en Espacios Exteriores (Castilla y León)

- Renaturalización de centros escolares en la provincia de Valladolid.

- Renaturalización de centros escolares en la provincia de Zamora.

  • Categoría: Innovación
  • Reutilización de RAP en alta tasa en microaglomerados en frío, en Valladolid.
  • SIMER. Indicadores de vulnerabilidad edificatoria, en Jerez de la Frontera (Cádiz).

 

Menciones de honor

  • Categoría: Residencial Colectiva (ámbito Castilla y León)
  • Edificio passivhaus AIRE, 21 viviendas en León. Categoría: Residencial Unifamiliar (ámbito exterior)
  • Categoría: Residencial Colectiva (ámbito exterior)

-El Balcón del Sueve en Piloña (Asturias).

- Kora Green City. 180 apartamentos en Vitoria-Gasteiz (Álava).

  • Categoría: Equipamiento (ámbito Castilla y León)
  • Ampliación de residencia para personas mayores Fundación Caja de Burgos en Burgos.
  • Categoría: Equipamiento (ámbito exterior)

- Edificio de oficinas Wittywood en Barcelona.

  • Categoría: Infraestructuras, Urbanismo y Actuaciones en Espacios Exteriores (ámbito Castilla y León)
  • Urbanización Plaza del Deporte en ARU La Cacharra en Ávila.
  • Categoría: Infraestructuras, Urbanismo y Actuaciones en Espacios Exteriores (ámbito exterior)

- Complejo deportivo Daulé en Ecuador.

  • Categoría: Innovación

- TEArq. Taller de concursos sobre sostenibilidad para estudiantes de arquitectura de Saint Gobain en Valladolid.

- Estrategia de I+D+i en PYME San Gregorio, en Zamora.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO