ACTUALIDAD Singapur y Barcelona, las ciudades más inteligentes Un estudio de la empresa de investigación de mercados Juniper Research ha publicado el ranking de las ciudades más inteligentes en 2016 a nivel global. En 2015 Barcelona lideraba este ranking, un puesto que ocupa ahora Singapur. La ciudad asiática ha escalado del quinto puesto al primero en el ranking de ciudades inteligentes. Mientras Barcelona se ha quedado en el segundo puesto, Nueva York y Niza han desaparecido de entre los cinco primeros puestos. Las ciudades que han sustituido a ambas son San Francisco, en el cuarto puesto del ranking 2016, y Oslo en el quinto lugar. Londres se ha mantenido tanto en el 2015 como en el 2016 en el tercer puesto. Un hotel 100% ecológico en la sabana africana Entre los nuevos proyectos que ha anunciado Meliá Hotels International recientemente destaca el Meliá Serengeti, el primer lodge del Grupo en plena sabana en el corazón de África y 100% ecológico. La cadena, que lleva desde hace tiempo preocupada por el medio ambiente, comenta que el Meliá Serengeti Lodge será el primer hotel del Grupo diseñado para funcionar completamente “desconectado” de la red, pues su remota ubicación y la completa ausencia de servicios en la zona lo convierten en una magnífica oportunidad para crear un hotel sostenible de última generación, que dependerá únicamente de los combustibles fósiles para suministro energético de emergencia. Las habitaciones, diseñadas con un inteligente planteamiento de aislamiento y ventilación, no tendrán aire acondicionado sino ventiladores de refuerzo, no habrá televisores, y todos los materiales de construcción serán evaluados en función de la huella de carbono que produzcan, sustituyendo por ejemplo los azulejos por hormigón con pigmentos y maderas locales. A la hora de crear un resort “fuera de la red” resulta fundamental contar con recursos como paneles fotovoltaicos para la generación de energía, así como con un sistema de acumuladores de electricidad, complementado por un circuito para la generación de biogás a partir de la planta de tratamiento de las aguas residuales. En cuanto al suministro de agua, ésta se recogerá de la lluvia a través de la cubierta y potabilizada con los más modernos y ecológicos procedimientos. Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • • AS Solar presenta en GENERA las últimas novedades del sector fotovoltaico. La firma ,gran conocedora del sector fotovoltaico, sigue muy de cerca los avances en las tecnologías de los módulos fotovoltaicos. Igualmente presta atención a los sistemas fotovoltaicos con almacenamiento energético. Por ello, presentará las últimas novedades del mercado en el Stand 5C12. • Asefosam-Agremia y Panasonic han firmado un acuerdo. Panasonic va a patrocinar un aula de la Escuela Técnica de Asefosam-Agremia con equipos de la marca para la formación continua de sus servicios técnicos y de los instaladores que se forman en la Escuela en materia de Climatización. • BigMat inaugura los primeros espacios Cocoon de España en Alicante. Se trata de un nuevo concepto de punto de venta denominado “condensed space deco”, en el que se aúnan las últimas tendencias en puertas, ventanas, sanitarios, papel pintado, grifería, pavimentos y revestimientos, etc. en 200 m². Los espacios Cocoon han sido diseñados por el arquitecto Jesús Aparicio y suponen una reinterpretación moderna, vanguardista y funcional del tradicional almacén de materiales de construcción y las tiendas de bricolaje, decoración, mobiliario de baño y cocina y ferretería. • Con el objetivo de aportar una visión profesional y lo más cercana a la realidad del mercado de la eficiencia energética y de las empresas de servicios energéticos, ANESE (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos) se presenta en GENERA 2016 con un interesante programa de eventos y acciones. • El fabricante de perfiles de aluminio y PVC para Cortizo, continúa su proceso de internacionalización y acaba de abrir su primer centro de distribución y logística en Croacia. La multinacional gallega ha abierto las nuevas instalaciones en Zagreb, la capital croata. En ellas se almacenarán más de 100 toneladas de perfiles de aluminio crudo, lacado y anodizado; juntas de estanqueidad, accesorios y panel composite para abastecer a los clientes de Croacia y Eslovenia. Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • Y ADEMÁS • 12 • MAR|MAY 16 ECOCONSTRUCCIÓN
Ecoconstruccion46
To see the actual publication please follow the link above