Page 14

Ecoconstruccion46

�� ACTUALIDAD Presentan el Manual de Operación Sostenible de Centros Comerciales Auxideico ha presentado el Manual de Operación Sostenible de Centros Comerciales, creado por su matriz, ECE Projektmanagement, y adaptado a las particularidades del mercado y la legislación española. A partir de este momento, Auxideico implantará las propuestas de dicho manual para que los centros comerciales que gestiona se conviertan en un referente de sostenibilidad en nuestro país. En colaboración con el Instituto Tecnológico de la Universidad de Karlsruhe, ECE Projektmanagement, la compañía líder en el sector de los centros comerciales urbanos en Europa, ha redactado un documento detallado con propuestas de actuación en materia de sostenibilidad. Cada una de las filiales de ECE, como el caso de Auxideico, sigue estas directrices en los centros comerciales que gestiona, en conformidad con la normativa vigente en cada uno de los países en los que operan. El Manual de Operación Sostenible que Auxideico comenzará a implantar en este segundo semestre del año recoge una serie de recomendaciones, buenas prácticas y un sistema de autoevaluación de las medidas sostenibles que se van adoptando. De esta manera, la compañía contempla un plan de mejora cuyos resultados pueden ser evaluados a finales del presente ejercicio. EL RODEO Social Eco-City, la primera ciudad sostenible en Colombia Luis De Garrido proyecta en Colombia una ciudad autosuficiente, bioclimática, prefabricada, trasladable, ecológica, y con consumo energético cero. La ciudad está constituida únicamente por viviendas sociales, y es autosuficiente en agua, en energía y en alimentos. La ciudad es compacta y está compuesta por 5.000 viviendas sociales agrupadas en bloques con la finalidad de conseguir el máximo nivel ecológico y el máximo nivel de calidad de vida, y reducir el precio de las viviendas así como el consumo energético y de recursos. El Rodeo social Eco-City es una ciudad ubicada en Jamundí, al sur de Cali, en Colombia. Se trata de una ciudad ecológica y bioclimática de alta eficiencia energética que incluye únicamente viviendas sociales (viviendas VIP y VIS) y todos los servicios necesarios para la autosuficiencia de la ciudad (colegios, mercados, estación de policía, bomberos, centro de salud, servicios de urgencia, iglesia, centros sociales varios, varios polideportivos, zonas verdes, etc.), así como todo tipo de espacios lúdicos y zonas verdes. Todos los materiales de los edificios pueden ser recuperables, reparables y reutilizables, de tal modo que los edificios pueden tener un ciclo de vida infinito, y el menor impacto medioambiental posible. Los materiales prefabricados utilizados cantidad mínima de energía. Las viviendas no generan ningún tipo de emisiones que puedan afectar la salud humana, y tampoco generan ningún tipo de residuos, excepto orgánicos. Todos los materiales empleados son ecológicos y saludables. Del mismo modo, las viviendas se ventilan de forma natural, y aprovechan al máximo la iluminación natural, lo que crea un ambiente saludable y proporciona la mejor calidad de vida posible a los ocupantes de las viviendas. Lunawood en la fachada del Mercat Municipal de Sant Adrià de Besòs La madera termotratada de Lunawood, distribuida en España por Gabarró Hermanos es el material elegido para recubrir las instalaciones del nuevo Mercat Municipal de Sant Adrià de Besòs (Barcelona), inaugurado recientemente. El estudio Manrique Planas Arquitectes y la arquitecta Àgata Vila Fonolleda, que han realizado este proyecto municipal, han recubierto un total de 1600 m² de fachada, de una altura de entre 5,5 y 8 metros, con tablones de madera de pino y abeto termotratada Lunawood, específica para espacios exteriores, de 5100 mm. de largo, que fijadas de manera conveniente evitan el alabeo. La madera termotratada de Lunawood, proviene de bosques certificados PEFC. Es un material natural y sin ningún tipo de aditivo químico, moderno, orgánico y estéticamente atractivo. se han realizado con una 14 • MAR|MAY 16 ECOCONSTRUCCIÓN


Ecoconstruccion46
To see the actual publication please follow the link above