VENTANAS YA NO BASTA CON SER SIMPLEMENTE UNA “VENTANA” Las ventanas sirven para ventilar e iluminar los edificios y viviendas, es evidente. Mientras que su objetivo sigue siendo el mismo desde su creación, las fórmulas de cómo conseguirlo son cada vez más sofisticadas. El despilfarro energético del parque inmobiliario ha sometido a las ventanas y sus componentes a un régimen de regulaciones y certificaciones en todo el mundo. El “vidrio con un marco” se ha convertido en un producto de alta tecnología. ECOCONSTRUCCIÓN El sector de las ventanas está bajo presión. La palabra clave es Innovación y no solamente para combatir la aún latente crisis de la construcción en España, sino sobre todo porque diversos estudios en todo el mundo calculan que las ventanas pueden ser los responsables de pérdidas energéticas de entre un 30 y 40 %. Independientemente de la zona climática, las ventanas y el resto de la envolvente son la parte débil de los edificios. Ya no basta con ser una simple “ventana” para competir en el mercado, deben cumplir muchos criterios. Los departamentos de I+D de los fabricantes de ventanas y centros de investigación buscan mejorar el material de los perfiles o adjudicar nuevas propiedades al vidrio para que las ventanas aumenten el aislamiento térmico y acústico. Si en el pasado fueron un elemento pasivo dentro de un edificio, los avances del IoT (Internet de las Cosas) quieren que las nuevas ventanas se comuniquen y actúen de forma inteligente. Grandes ventanales sin perfiles y grandes fachadas de ventanales, son las nuevas tendencias arquitectónicas. Tanto en viviendas como en el sector terciario se tiende a aumentar la luz natural. Pero además de las cuestiones meramente estéticas, la luz tiene una influencia positiva sobre los espacios que habitamos. El factor Luz natural Hasta qué punto es importante la luz en nuestras vidas, lo muestra un estudio de alcance europeo realizado por dos conocidas instituciones francesas y del cual se ha hecho eco el fabricante de ventanas de tejado Velux. En el informe afirma que la calidad de las condiciones de luz natural en las aulas tiene un efecto significativo en el rendimiento académico de los alumnos. El uso de ventanas más grandes podía mejorar hasta un 15% las calificaciones de los estudiantes. Velux ha llevado a cabo diversos proyectos en colegios daneses que respaldan las conclusiones del estudio. En el caso del proyecto de una escuela del país escandinavo, la firma demuestra cómo a través de la instalación de venta- Instalación de Velux en un colegio danés. 60 • MAR|MAY 16 ECOCONSTRUCCIÓN
Ecoconstruccion46
To see the actual publication please follow the link above