Page 69

Ecoconstruccion46

RECICLAJE �� metros y la anchura de 4 metros, debido al fuselaje de los aviones utilizados en la actualidad por DappR Aviation. El actual prototipo mide 2,5 metros de largo, un tamaño que facilita el transporte en camión y la carga y descarga. Sin embargo, se podría agrandar el espacio sin ningún problema. Al igual que el resto del diseño, se adapta a los deseos de cada cliente. Otra ventaja muy importante es que su actual altura no requiere un permiso de construcción de jardín específico en el Reino Unido, que actualmente es su primer mercado. Partes recicladas y materiales nuevos, aislados perfectamente Para resistir a las inclemencias del tiempo, las paredes laterales aprovechan el aislamiento original y las ventanas del avión. La pared posterior es de madera y se hace a medida aislándola completamente al igual que el suelo, que incorpora además una capa impermeable para poder ser montado sobre una plataforma de hormigón. El frontal del Aeropod es de vidrio de doble acristalamiento. Es un espacio reducido en el cual no se echa de menos nada del confort que se tiene en cualquier espacio habitable convencional. El Aeropod se conecta directamente a la red eléctrica, por lo que cuenta con una conexión de 240V para la iluminación LED y otras conexiones eléctricas. Como confirman desde DappR Aviation, se podrían también utilizar placas solares fotovoltaicas para ser más sostenibles. Con respecto a la calefacción, ADEMÁS DEL FUSELAJE, LA EMPRESA TRANSFORMA OTRAS PIEZAS DEL AVIÓN EN MOBILIARIO, COMO MESAS Y ARMARIOS U OBJETOS DECORATIVOS se recomienda una estufa de gas o suelo radiante. En cualquier caso, los constructores se adaptan a los deseos de sus clientes cuando montan los Aeropods en su taller cercano a Cambridge. Su tamaño estándar es fácil de transportar Los Aeropods de tamaño estándar son fáciles de transportar en un camión y pueden ser enviados a otros países. Para comprobar que el Aeropod está en perfectas condiciones se monta al completo en el taller y posteriormente se desmonta para transportarlo por módulos y con mayor facilidad. Llegado a su destino final se vuelven a unir de nuevo todas las piezas por operarios especializados de la empresa. Para el suministro de la materia prima DappR Aviation ha establecido estrechas relaciones con la industria aeronáutica, por ello no parece que su fuente de suministro se vaya a agotar. Solamente del Airbus 320 se han entregado unas 6.700 aeronaves desde su lanzamiento en 1988, una cifra que dará para muchos Aeropods. Esto sí, algún día aseguran que les gustaría probar crear un Aeropod con un Jumbo 747 �� ECOCONSTRUCCIÓN MAR|MAY 16 • 69


Ecoconstruccion46
To see the actual publication please follow the link above