noticias Miles de m2 de productos Ursa en la nueva sede del Banco Popular en Madrid URSA suministra muchos de los materiales de la nueva sede del Banco Popular, situada en el madrileño barrio de San Blas y cuya inauguración está prevista para junio de 2017. Las oficinas centrales de la entidad banca-ria tendrán un total de 123.000 metros cuadrados construi-dos (45.000 metros cuadrados sobre rasante y 78.000 bajo superficie).La obra que además de las oficinas centrales con-tará con un centro comercial y otras edificaciones. En total se están instalando los siguientes materiales de URSA. 6.500 m2 de URSA XPS N III L 80mm, 5.770 m2 de URSA XPS N III L 60 mm, 11.200 m2 de URSA TERRA 30 en rollo, 4.500 m2 de URSA GLASSWOOL Panel Vn P4222 rollo y 3.100 m2 de URSA GLASSWOOL Panel Papel P1051. Las gamas URSA TERRA Y GLASWOOL son lanas mine-rales con un excelente com-portamiento térmico y acústico mientras que URSA XPS NIII L son paneles de poliestireno extruido ideales para el aisla-miento de todo tipo de cubier-tas. Entre sus ventajas figuran la eliminación de puentes térmi-cos, su nula absorción de agua y su gran capacidad de carga y su durabilidad. El estudio Ayala, ha sido el ganador de un concurso convocado por el Banco Popular y al que se presentaron otros 6 estudios de arquitectura bajo la directriz de la entidad bancaria de diseñar un proyecto austero y con una arquitectura intem-poral. El futuro complejo man-tendrá la estética del Edificio Abelias, en el que trabajan en la actualidad 1.300 empleados del banco. Con cuatro plantas de altura, su fachada cuenta con un muro cortina y pantallas de lamas que, como el aislamiento instalado, mejorarán la eficiencia energética del inmueble. En las oficinas se primarán los espa-cios abiertos, el 90 por ciento de las mesas tendrán luz natural y se contará con un sistema de recogida de agua de lluvia para el riego de las zonas ajardinadas. Las diez empresas “top” para sistemas de gestión energética para edificios (BEMs) El mercado de los edifi-cios inteligentes incorpora tecnologías de innovación capaces de optimizar el consumo energético de los edificios, aumentar su confort y colaborar así activamente con el medio ambiente. El interés por los llamados BEMs, Sistemas de Gestión Energética en Edificios ha saltado de las fábricas al sector de los edificios terciarios y resi-denciales y está incremen-tando en todo el mundo. La consultoria y empresa de investigación de mer-cados Navigant Research ha publicado un amplio informe sobre este mer-cado con el listado de las diez empresas más com-petentes en el sector. 1. Schneider Electric 2. Honeywell 3. Siemens 4. Trane 5. Johnson Controls 6. BuildingIQ 7. Daintree Networks 8. IBM 9. Powerhouse Dynamics 10. Switch Automation KONE se hace con una participación mayoritaria de la compañía española de ascensores Citylift Para fortalecer su posición en el mercado español del ascensor KONE ha adquirido una parti-cipación mayoritaria de Citylift, empresa española especializada en la prestación de servicios de instalación, mantenimiento y modernización de ascensores. Pierre Liautaud, Executive Vice President and Area Director for South Europe, Middle East and Africa en KONE comentó al respecto “Gracias a las potentes relaciones que Citylift mantiene con sus clientes y a sus servicios de alta calidad, KONE ganará una posición más fuerte en el desafiante mercado residencial español. Damos la bienvenida a Citylift a nuestra compañía, deseando trabajar juntos para ofrecer la mejor experiencia de flujo de perso-nas, tanto para nuestros clientes como para los usuarios finales”. Citylift cuenta actualmente con más de 5.000 ascensores en servicio y emplea a 111 perso-nas en 25 localidades a lo largo de España. Tras esta adquisi-ción, Citylift permanecerá como marca separada de KONE. 10 • sep|oct 16 ECOCONSTRUCCIÓN
Revista Ecoconstrucción. Versión digital
To see the actual publication please follow the link above