iluminación ofrecía un aislamiento bastante bueno. Aún así, se ha introducido aislamiento térmico en todas las zonas, en las que ha sido posible. Por otra parte se ha tratado también la acústica interior. Especialmente en el edificio que está ubicado en el Paseo de la Castellana, dónde la bóveda podía pro-ducir efectos de reverberación. Allí se ha recurrido a trasdosar algunos planos con paneles del sistema Mono Acustic TE de Rockfon. Con respecto al aislamiento acús-tico del edificio respecto al exterior no ha sido necesario tomar medidas, puesto que su funcionamiento es óptimo. La remodelación de la distribución y el transporte de personas en el interior de ABC Serrano A la hora de plantearse las comunicaciones verticales hacia todas las plantas y facilitar el acceso de los visitantes a las tiendas y comercios, los arquitectos de L35 se encon-traron con un sistema antiguo y desorgani-zado. Las escaleras mecánicas existentes databan de los años 90, cuando el edificio pasó de ser sede del diario ABC a Centro Comercial. En ese momento se optó por una filosofía comercial consistente en generar un circuito entre escaleras que obli-gaba al público a recorrer cada planta del Centro de extremo a extremo para poder subir al siguiente nivel. Además, con el transcurso de los años y los cambios de comercialización, desaparecieron algunas de estas escaleras mecánicas, haciendo incomprensible la comunicación entre los distintos niveles. El declive alcanzó tal punto que el público llegó a utilizar algunas escaleras de evacuación de forma habitual para desplazarse por el edificio. Ante esta situación de desorden, el equipo de L35 decidió adaptarse a las necesidades del público actual, que demanda una comprensión más fácil del edificio. Para ello se creó un esquema claro y eficiente de comunicación, creando un nuevo núcleo de comunicaciones verti-cales en la plaza central del edificio. Esta zona fue rematada por el lucernario como elemento icónico. Con este diseño se daba un aire moderno y luminoso al edificio que no recordaba para nada a su etapa previa. Además está reorganización permite ahora a los visitantes moverse por el Centro a su libre albedrío. L35 L35 es un estudio internacional de arquitectura con oficinas en Barcelona, Madrid, París, Ginebra, Estambul, Casablanca, São Paulo, Bogotá Santiago y México D.F. Su equipo está formado por arquitec-tos y profesionales especializados en todas las áreas de desarrollo de proyectos y obras. La obra de L35 abarca la práctica totalidad de tipo-logías arquitectónicas en proyectos de gran tamaño y complejidad. En el marco de su expansión internacio-nal, L35 está desarrollando alrededor de cincuenta proyectos en Francia, Bulgaria, Polonia, Rumanía, Rusia, Turquía, Marruecos, Argelia, Túnez, Emiratos Árabes, Brasil, Colombia y Chile. Escaleras mecánicas que ahorran energía Durante la obra se sustituyeron todas las escaleras mecánicas que existían entre la planta baja y la planta cuarta, por un nuevo conjunto más eficiente tanto en su capa-cidad de transporte de personas como de consumo eléctrico. Para ello, se ha seguido contando con una de las marcas punteras a nivel mundial en este tipo de tecnología como es ThyssenKrupp. Las escaleras mecánicas son capaces de transportar hasta 6000 personas por hora y a la vez ahorrar energía. Esto se debe a los siguientes sistemas de ahorro: • Conexión en estrella triángulo: El sistema de arranque a velocidad constante con conexión en triángulo permite ahorrar hasta un 30% respecto a la conexión en estrella. • Arranque automático: La escalera se detiene cuando no tienen pasajeros y vuelve a arrancar cuando un pasajero entra en la zona de peldaños. Además de ahorrar energía durante periodos de inactividad, previene el desgaste de los materiales. • Dos velocidades: El cambio de polos del motor funciona con parámetros fijos (en vacío y a plena carga), propor-cionando un ahorro energético de apro-ximadamente el 50%. • Velocidad variable: Cuando la escalera está en carga, el variador de frecuencia acelera suavemente desde la velocidad lenta hasta la nominal. El ahorro ener-gético es de aproximadamente el 60%. Otras características de cada una de las escaleras mecánicas: Alturas a salvar: P0 a P1. 4,45m P1 a P2. 4,21m P2 a P3. 5,75m P3 a P4. 3,40m Angulo de inclinación: 35º Ancho de peldaño: 1000 mm Potencia motor: de 7,5 a 10 Kw. (dependiendo del tamaño) Arranque: VVVF + By-pass (E) Velocidad: 0,5 m/sg Capacidad: 6000 personas/hora Distancia entre apoyos: 11060 mm Apoyos intermedios: No Tipo de balaustrada: Cristal y aluminio L35 ha logrado que el ABC Serrano se vuelva a posicionar como un centro comer-cial de lujo. El uso de la luz natural como un elemento arquitectónico más ha permitido diseñar un espacio innovador y energética-mente más eficiente. Dado el buen comportamiento que está presentando el edificio, es posible que en un futuro se plantea buscar alguna certifica-ción que acredite su excelencia EN LA MILLA DE ORO ABC Serrano es un centro comercial premium, ubicado en plena Milla de Oro madrileña. Sus más de 14.000 m2 de superficie comercial se distri-buyen en 50 locales y doble acceso desde el Paseo de la Castellana y la calle Serrano. Además, cuenta con un parking subterráneo de 255 pla-zas distribuidas en cuatro niveles. La reforma fue impulsado y liderado por IBA Capital Partners con una inver-sión superior a 15 millones de euros. ECOCONSTRUCCIÓN sep|oct 16 • 29
Revista Ecoconstrucción. Versión digital
To see the actual publication please follow the link above