Page 8

Revista Ecoconstrucción. Versión digital

 noticias FLCQA y FEMP unen esfuerzos para sensibilizar la población con respecto a la eficiencia energética La Fundación La Casa que Ahorra (FLCQA) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ya han comenzado a poner en marcha el convenio suscrito entre ambas instituciones para fomentar la aplica-ción de criterios de mejora de la eficiencia energética en la edificación. Conjuntamente pretenden diseñar una “Campaña de divul-gación y sensibilización ciudadana en mate-ria de eficiencia energética en la edificación”. Se trata de una iniciativa que, aunque coordi-nada por la FEMP, está promovida y subven-cionada por la FLCQA, en base al acuerdo firmado. Según explica Albert Grau, gerente de la FLCQA, se trata de una propuesta de gran importancia, puesto que pretende mejorar la conciencia de la ciudadanía sobre la necesidad de reducir el consumo energé-tico de la edificación . La European Utility Week en Barcelona analizará el uso de los contadores inteligentes en Europa El despliegue masivo de contadores inteli-gentes se está produ-ciendo en los países de la UE con dife-rentes velocidades y condiciones. El smart metering presenta un gran potencial para mejo-rar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2. Actualmente las empre-sas energéticas comienzan a ofrecer nuevos servicios a los consumidores basán-dose en las capacidades de los contadores inteligentes y los datos de su propio consumo, pudiendo reducir así su factura. Además, las empresas de consultoría y proveedores ofrecen servi-cios de inteligencia de nego-cio o segmentación mercado mediante el uso de la nueva información de los contado-res inteligentes. El proyecto USmartConsumer pone el foco en la obtención de beneficio tanto de las empre-sas energéticas como de los consumidores mediante el análisis y la activación de los servicios basados en smart metering existentes en la UE. Sus resultados finales y las conclusiones se presen-tarán en la “CONSUMER ENGAGEMENT WITH SMART METERS IN THE EU” Hub Session dentro de la European Utility Week - EUW’16 - en Barcelona, el 15 y 16 de noviembre de 2016. Las ventanas SOFTLINE 70 ayudan a una promoción de viviendas alcanzar la máxima certificación energética La instalación de carpintería de PVC exterior con perfi-les VEKA, fabricada por la empresa VALEHI ha sido uno de los factores desta-cados para que la promo-ción de 87 Viviendas VPPL en San Sebastián de los Reyes obtenga la Calificación Energética “A” . La obra ha sido realizada por la empresa promotora EFIURBA, pertene-ciente al Grupo GESARQUS. SOFTLINE 70 es el sistema de ventanas VEKA utilizado en esta promoción de viviendas de San Sebastián de los Reyes, que ha obtenido la certificación “A”. Esta gama de perfiles de altas pres-taciones está compuesta de 5 cámaras interiores en marco/ hoja y tiene unos valores de transmitancia térmica de 1,3W/ m2K. El sistema de doble junta reduce considerablemente la demanda energética en los hogares, tiene un buen com-portamiento tanto en zonas climáticas cálidas como frías, y garantiza un ambiente agradable en cualquier época del año. La alta calidad del PVC VEKA hace que estos sistemas sean espe-cialmente resistentes frente a cualquier agente externo como pueden ser la radicación solar, la humedad o la polución. Además de sistemas VEKA, las ventanas de VALEHI instaladas en esta promoción de viviendas también incorporan cajones de persianas con aislamiento térmico interior con accionamiento motorizado y vidrios dobles bajo emisivos con cámara 6/16/6. 8 • sep|oct 16 ECOCONSTRUCCIÓN


Revista Ecoconstrucción. Versión digital
To see the actual publication please follow the link above