Con un enfoque totalmente nuevo Alloy es capaz de gestionar las carreteras, los residuos, el alumbrado y los espacios verdes. Así lo anuncia Nick Smee, el CEO de Yotta, la empresa británica, proveedora de software y servicios y especialista en el campo de la gestión de activos de infraestructuras que acaba de llegar a España. El directivo promete “un cambio real que permitirá a España, con casi un centenar de proyectos en marcha, agilizar la construcción de la Smart City”. Para esta transformación cuentan con Alloy, una plataforma de gestión de activos conectados, que sienta las bases de las Smart Cities, el IoT y un nuevo mundo de conectividad.
Disponible en castellano, esta nueva plataforma de Yotta -líder global en el campo de la gestión de activos de infraestructura- conseguirá simplificar las organizaciones para gestionar grandes volúmenes de datos y facilitar al usuario la visualización, exploración y aprovechamiento de esos datos en la nube en tiempo real, con todo ello se logrará mejorar la prestación de servicios.
En España donde ciudades como Madrid, Barcelona y Santander ya se han convertido en referentes mundiales en el sector, las Smart Cities han pasado del debate a la realidad involucrando a la administración, gestores públicos, arquitectos, urbanistas, ingenieros, centros de investigación, técnicos municipales, asociaciones y empresas.
Para conseguir desarrollar software que ayude a hacer tangible lo intangible el pilar de Yotta es la innovación. Diseñada para la “Nueva Era de Gestión de Activos Conectados", esta nueva e innovadora plataforma permite una mayor conectividad entre activos, personas y organizaciones.
Proporciona un mapeo basado en servidores cuya funcionalidad única de red en malla abarca un número cada vez mayor de activos conectados a sensores y al IoT. Lo que permite al usuario analizar esos activos para mejorar aún más la toma de decisiones.
La plataforma basada en la nube, se ejecuta como un servicio, lo que ayuda a las organizaciones a ahorrar en infraestructura de TI y en costes de servicios, a la vez que ofrece el más alto nivel de disponibilidad, soporte y facilidad en la implementación.

Otro beneficio es la interfaz centrada en mapas potentes, atractivos y elegantes, basados en el éxito del sistema de gestión de activos visualizado de Yotta, denominado Horizons. Además, permitirá una mejora de las tasas de adopción y aceptación por parte del usuario.
Con el fin de ofrecer la mejor experiencia móvil posible al usuario, Yotta también ha desarrollado una aplicación complementaria, denominada Alloy Mobile, disponible en Android, con una versión de iOS en desarrollo. Además, esta nueva plataforma introduce una funcionalidad de administración de activos ‘end-to-end’ a través de su módulo Asset Core, que se encuentra en el corazón del sistema de la plataforma.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO