El Círculo de Bellas Artes en Madrid acoge el día 5 de mayo a partir de las 11.30 horas el primer encuentro de un ciclo de conferencias organizado por Endesa y la Fundación Alternativas.El l Foro Ciudad y Energía: Alternativas para nuestro siglo,es un nuevo espacio donde se organizarán debates periódicos sobre los temas que conforman el puzzle de la sostenibilidad energética en las ciudades y que confluyen en una gran pregunta: ¿qué modelo energético, económico, urbanístico, de gestión de los recursos y de organización social, habría que desarrollar para que nuestras ciudades sean sostenibles?
Sin duda, uno de los grandes temas del debate público es el referido a los escenarios energéticos del y con futuro. Un debate que es preciso abordar partiendo de la tesis de la necesidad de un nuevo modelo energético más sostenible, que responda al urgente desafío del cambio climático. Y considerando, además, que la sostenibilidad energética actuará como un vector clave para una transformación más amplia de los modelos de producción y de consumo.
Las ciudades del siglo XX, en las que vive la mayoría de la Humanidad, se enfrentan al gran reto de la sostenibilidad energética. De hecho, consumen directa o indirectamente, más del 70 % de la energía. Hoy, muchas ciudades se han convertido en focos de innovación comprometidos con las emisiones cero de Gases de Efecto Invernadero, la desenergización – gracias a un aumento sustancial de la eficacia y la eficiencia energética - , la descarbonización, la generalización del uso de fuentes de energías renovables y el progreso hacia una autosuficiencia conectada.
La cuestión, obviamente, no es constatar la realidad, sino cómo transformarla. Contribuir a responder a ese cómo es el objetivo del FORO CIUDAD Y ENERGÍA: ALTERNATIVAS PARA NUESTRO SIGLO.
El FORO tiene un carácter anual y cada año abarcaría un Ciclo de Debates, el primero de los cuales que comienza el próximo martes versa sobre Ciudades sostenibles. La energía como vector del cambio urbanístico.
Al encontrarse ya iniciado 2015, el objetivo de este año será la celebración de tres debates:
1-Ciudades sostenibles. La energía como vector del cambio urbanístico (5 mayo)
2-Movilidad y transporte urbano sostenible: el gran desafío (septiembre)
3- Un modelo inclusivo para afrontar la pobreza energética: problemas y soluciones (noviembre)
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO