Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
26/04/2018 / redaccion2 / 1315

La economía circular es clave para el desarrollo sostenible de la Smart City

Enrique Ruz Bentué, director general de desarrollo y estrategia de negocio digital de Ladorian, considerado el padre de las smartcities participó como uno de los máximos exponentes en el I foro de Economía Circular en GreenCities 2018. Ruz considera clave entender la vinculación del concepto de Smart City con la economía circular porque “Smart City no es solo tecnología sino que es pura sociedad, es pura municipalidad”.   

La obsolescencia programada no es solo el fin de la vida útil de un producto, “la obsolescencia programada es el mundo en el que vivimos en la actualidad”. En 2014 ya había más transacciones bancarias realizadas por el medio digital que físicamente “es un proceso de cambio en el paradigma”. Un cambio que ya viene produciéndose desde hace muchos años,  como así puso de manifiesto explicando el caso del cártel Phoebus en 1932, un compromiso por escrito de las grandes eléctricas de Estados Unidos por limitar el número de empresas y controlar la fabricación de bombillas.

Ruz también habló del cambio climático y de la responsabilidad de todos. Y afirmo: “si todos dejamos de mirar a otro lado y decidimos que el cambio climático será una crisis, no hay duda de que lo será y tendremos que responder”.

El director general de desarrollo y estrategia de Ladorian constató que “estamos viviendo un problema de la economía mundial”, porque la innovación es la base de todo desarrollo, pero hay un gran problema demográfico, y sobre todo, un problema de sostenibilidad “cada vez hay menos recursos y cada vez más costosos”.

El escritor y conferenciante explicó que en 2015 habrá 7500 millones de personas y este crecimiento demográfico se centrará fundamentalmente en las ciudades. Los problemas originados por esta superpoblación estarán concentrados, principalmente, en el gasto energético, en la demanda de comida “que supondrá un 70%”, en la explotación de gas y petróleo “con una demanda del 110% en los próximo años”. Más de 30 millones de viviendas nuevas están previstas que se construyan para el 2050. Todos estos retos para la sostenibilidad suponen que “hay trabajar en la concienciación social” y que debemos “focalizarnos en el sentido ético-medioambiental”.

Para Enrique Ruz las ciudades deben liderar la economía verde y el compromiso social, “el cambio climático frente a la economía actual”, existen conceptos enfrentados como “la sostenibilidad medioambiental frente a la sostenibilidad económica”. Finalmente, identificó que hay que “buscar un impacto económico positivo liderando la transformación digital basada en la economía circular”.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO