Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
25/04/2018 / Gisela Bühl / 842

Las soluciones de CENER para las ciudades inteligentes

Entre hoy y mañana investigadores y técnicos de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), participarán en el Congreso Internacional Greencities, el 9º Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana,  que se celebra en Málaga. Además de contar con un stand en la zona de exposición, dos de sus investigadores del Centro presentarán ponencias en el Foro.

Greencities mostrará proyectos, experiencias de buenas prácticas y conocimientos en torno al modelo de las Smart Cities.

La primera de las ponencias técnicas de CENER será la de María Fernández Boneta, como parte del Foro TIC & Sostenibilidad, que presentará mañana miércoles la experiencia del centro tecnológico nacional en un proyecto concreto, con el título: “Smart Solar City Nivalis: un nuevo concepto de desarrollo urbano sostenible”. Ubicado en el área metropolitana de Granada, a los pies de Sierra Nevada, el nuevo desarrollo urbanístico Nivalis, con una extensión de 237 hectáreas, persigue ser un referente internacional en materia de sostenibilidad. El proyecto, cuyo Master Plan fue diseñado por Richard Rogers y ha sido desarrollado por U?rb atelier, alberga zonas residenciales, de equipamiento privado y usos públicos, donde la propia naturaleza colabora diversificando los espacios y activando el tejido urbano proyectado.

La filosofía energética de Nivalis se fija un objetivo de espacio libre de emisiones de CO2, basado en la implementación de tecnologías de generación no contaminantes, el aprovechamiento a gran escala de energías renovables (fundamentalmente energía solar), y una gestión inteligente de la energía, permitiendo el autoabastecimiento, con superávit energético, y una estrategia de movilidad de cero emisiones.

CENER ha llevado a cabo la planificación energética integral de la actuación, formando parte del equipo redactor del Plan Director y de los documentos de prescripciones técnicas para el cumplimiento de los objetivos. También ha fijado los requerimientos para la implantación de una plataforma de gestión de Smart City.

El jueves 26, como parte del Bloque de “Ciclo de Vida de la ciudad y sus construcciones”, Javier Llorente, del Dpto. de Energética Edificatoria de CENER, presentará el proyecto: “Aprovechamiento energético de las redes de agua en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para su aplicación en climatización“. El trabajo desarrollado por CENER evalúa un modelo teórico para la red de abastecimiento y la de saneamiento, empleando dos técnicas distintas de aprovechamiento del calor residual, a partir de los datos de caudal y temperatura, así como las características de las tuberías y los colectores por los que circulan. El planteamiento está alineado con la Estrategia Europea que considera la hidrotermia como una fuente de energía renovable cuando cumple determinadas condiciones.

En el Stand D5 de CENER los visitantes de la Feria podrán encontrar información sobre las soluciones que plantea acerca de sistemas de gestión de la energía a escala urbana, estrategias de rehabilitación energética o el desarrollo de microrredes, entre otras cuestiones.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO