En solamente tres años el Barcelona Urban Clúster (BUC) ha logrado agrupar ya a 42 empresas del urbanismo, la construcción, el inmobiliario y las infraestructuras. El objetivo del cluster es fomentar la dinamización de estos sectores en la ciudad y el área metropolitana, para que vuelvan a ser referentes en la creación de empleo y generación de actividad económica, consolidando la ciudad de Barcelona como referente urbanístico moderno, racional, sostenible y participativo, contribuyendo a la mejora del bienestar en la ciudad.
La asociación sin ánimo de lucro que nació en 2014 de la mano del Ayuntamiento de Barcelona, afronta el 2017 con el objetivo de continuar el considerable crecimiento experimentado en el número de asociados, que en tres años se ha casi cuadruplicado. Entre las últimas incorporaciones figuran empresas como Ibercaja, Solvia, Inmobiliaria Colonial, Roca Junyent y Blanch + Conca Arquitectura, entre otros.
"Las principales empresas del ámbito inmobiliario y de la construcción de Barcelona -explica el presidente de la asociación, Joan Pla- son miembros del Barcelona Urban Clúster, como Cuatrecasas, Comsa Corporación, Santa & Cole, Aguirre Newman, Garrigues, SABA, Pich Arquitectos, L35 Arquitectos y Caixabank, entre otros, lo que demuestra que por parte de las empresas privadas hay un interés en colaborar con las administraciones locales de Barcelona para fomentar proyectos que sitúen Barcelona y Catalunya como referencia mundial. La transversalidad entre los diferentes miembros del BUC es un valor acreditado que aporta una visión global y participativa en proyectos que deben ser generadores de actividad económica para la ciudad".
El Clúster se ha convertido en un foro generador de opinión y propuestas en relación a los aspectos socio-urbanísticos que más afectan a la ciudad y su área metropolitana, especialmente en relación a la rehabilitación de grandes áreas urbanas y / o la realización del plan de vivienda, donde es imprescindible la colaboración público-privada.
En concreto, los principales puntos de mira del Barcelona Urban Clúster este año serán el Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (PEUAT) y las consecuencias que de su aprobación e implantación se puedan derivar en cuanto a su impacto en el urbanismo y en la evolución de los precios del alquiler de la vivienda, y la consolidación del distrito 22@.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO