Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
22/10/2025 / Patricia Ordiz / 153

nLighten establece un nuevo referente en sostenibilidad con las primeras puntuaciones ICFEn para sus centros de datos edge

 

La innovadora metodología de puntuación va más allá de los estándares tradicionales del sector, ya que tiene en cuenta la energía libre de carbono por hora, la recuperación de calor y las contribuciones a la estabilidad de la red.

Desarrollado en colaboración con la Fondazione Eni Enrico Mattei (FEEM), el marco ICFEn representa un cambio fundamental en la forma en que los centros de datos miden y comunican su impacto medioambiental. A diferencia de las métricas convencionales, que se basan en medias anuales o se centran únicamente en el consumo de electricidad, ICFEn ofrece transparencia en tiempo real sobre cómo las instalaciones contribuyen a la descarbonización mediante la reutilización de energía y el acoplamiento sectorial.

 

Comprender el ICFEn: un enfoque holístico

La puntuación ICFEn se basa en el concepto de energía libre de carbono 24/7 e incorpora tres componentes críticos: electricidad renovable equiparada por hora, sistemas de recuperación de calor y contribuciones a la estabilización de la red. Este enfoque integral recoge el panorama medioambiental completo de las operaciones de los centros de datos, en consonancia con la Directiva de eficiencia energética de la UE y los marcos de sostenibilidad, incluidos el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la iniciativa Science Based Targets.

«Las métricas de sostenibilidad tradicionales se han centrado en el perfil energético eléctrico de los centros de datos, pero el ICFEn integra el centro de datos en un sistema energético comunitario que tiene en cuenta tanto el consumo como la contribución», afirma Chad McCarthy, director de tecnología de nLighten.

«Al tener en cuenta la recuperación de calor y la adaptación de la energía renovable en tiempo real, ofrecemos a nuestros clientes y partes interesadas una transparencia sin precedentes sobre nuestro impacto medioambiental real, hora a hora, y no solo medias anuales».

Los resultados demuestran el liderazgo del sector Las instalaciones de nLighten en el Reino Unido, Alemania y España han obtenido excelentes puntuaciones en el ICFEn gracias a inversiones estratégicas en acuerdos de compra de energía renovable y programas innovadores de recuperación de calor. compra de energía renovable y programas innovadores de recuperación de calor.

El centro de datos edge de la empresa en España alcanzó una puntuación ICFEn del 90,78 %, superando con creces la media regional de la red, que fue del 78,02 %. La empresa logra la correspondencia horaria de la energía renovable integrando activos de energía renovable en su cartera y asignando su producción a las operaciones de los centros de datos en tiempo real.

Esto garantiza que las instalaciones se alimenten con energía limpia cuando realmente se utiliza, manteniendo la integridad incluso en regiones con mezclas de red menos favorables.

«No solo medimos la energía renovable consumida, sino que proporcionamos una cuantificación de la mejora medioambiental a través de proyectos sostenibles, para lo cual compartimos de forma transparente el método de cálculo», afirma Francesco Marasco, vicepresidente de Operaciones Energéticas y Sostenibilidad de nLighten.

«La metodología ICFEn nos permite demostrar beneficios medibles en todo el sistema que reducen las emisiones de la comunidad. Animamos activamente a otros operadores a adoptar este marco, porque la sensibilización sobre los centros de datos beneficia a todos».

La metodología abierta fomenta la adopción por parte de la industria En una iniciativa diseñada para impulsar el cambio en todo el sector, nLighten ha publicado la metodología ICFEn bajo una licencia Creative Commons, poniéndola a disposición de otros operadores para que la adopten libremente.

El momento es especialmente relevante, ya que el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero está evolucionando hacia la exigencia de informes sobre energías renovables por hora.

La puntuación ICFEn de nLighten proporciona la infraestructura comercial y técnica necesaria para respaldar los futuros requisitos de información sobre sostenibilidad de los clientes. nLighten tiene previsto implantar la presentación de informes ICFEn en todas sus instalaciones europeas, con la verificación por parte de terceros de los datos horarios de energía y recuperación de calor como siguiente paso clave para garantizar una validación independiente. 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO