Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
27/10/2025 / Miguel / 71

Se presenta la 'Declaración por la Electrificación de los Municipios' en el 3er Congreso Vilawatt

El manifiesto se presentó en el 3er Congreso Vilawatt, que contó con casi un centenar de asistentes y una decena de organizaciones referentes para la electrificación de la economía.

 

Viladecans ha reunido a más de 80 participantes en el 3er Congreso Nacional de Transición Energética Renovable y Ciudadana Vilawatt, que este año ha puesto el foco en la electrificación como principal motor para alcanzar la descarbonización de la economía.  La jornada ha subrayado el papel clave de la colaboración público-privada, la eficiencia energética y la digitalización como factores decisivos para hacer realidad este objetivo. 

Además, en la cita se ha hecho pública la "Declaración Vilawatt por la Electrificación de los Municipios para Descarbonizar la Sociedad", que reclama un mayor protagonismo del mundo local en la transición energética y propone medidas concretas para acelerar una electrificación justa, efectiva y centrada en las personas.

 

Impulso a la electrificación desde el mundo local

Impulsada por Vilawatt, la estrategia de transición energética del Ayuntamiento de Viladecans, la Declaración propone acelerar la electrificación de los municipios como vía más eficiente y justa para reducir emisiones, garantizar el acceso a energía renovable y reforzar la autonomía energética del país.

El texto recoge nueve propuestas que abordan aspectos clave como el impacto en el mundo rural, la mejora de las redes, la generación distribuida, la fiscalidad, la movilidad eléctrica de flotas, el impulso de comunidades energéticas o la formación profesional. Viladecans lanza así un llamamiento a las administraciones para que los municipios asumen un papel activo en las políticas energéticas, alineados con los objetivos del Plan Nacional de Energía (PNIEC) y los compromisos climáticos europeos.

“Queremos abrir camino hacia una hoja de ruta compartida que inspire políticas más ambiciosas y colaborativas en todo el país”, ha afirmado Jordi Mazón, cuarto teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Viladecans, que ha incidido en que “el cambio energético requiere inexcusablemente que administraciones, empresas, ciudadanía y academia tengan un compromiso compartido”.

 

Hojas de ruta municipales para la descarbonización

En lo que respecta al papel de las administraciones, el Ayuntamiento de Viladecans ha aprovechado para poner como ejemplo para otros municipios su hoja de ruta para ser una ciudad climáticamente neutra en la próxima década. El plan pretende reducir un 68 % las emisiones municipales respecto al año 2005 y llegar al 80 % con medidas de compensación. Hasta ahora se ha alcanzado una reducción del 37 %. El plan cuenta con cinco ámbitos de acción (las 5 Es): eficiencia, electrificación, energía renovable, economía circular y captura de carbono. 

Entre las acciones están, por ejemplo, la eliminación de calderas de gas en edificios municipales, el impulso de comunidades energéticas locales, un ambicioso plan de puntos de carga para vehículos tanto en la vía pública como en equipamientos, una flota de autobuses 100 % eléctricos y que usen energía 100% renovable, la ampliación de los tejados solares, la reutilización de materiales en las obras municipales o la optimización del alumbrado público.

 

Viladecans, Ciudad Verde Europea 2025

La ciudad de Viladecans ostenta este año el título de capital europea Green Leaf (Hoja Verde) junto a Treviso (Italia). La Comisión Europea reconoce con esta distinción a los municipios intermedios que destacan por su compromiso de abordar los desafíos ambientales urbanos, implicar y movilizar la participación ciudadana en la transición ecológica. 

El Congreso Nacional Vilawatt se convierte en una herramienta de promoción de la transición energértica como espacio de diálogo, inspiración y acción colectiva para impulsar la transición energética desde lo local. Viladecans se consolida, así, como uno de los epicentros nacionales del debate y la innovación en materia de sostenibilidad energética.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO