Un estudio de la empresa de investigación de mercados Juniper Research ha publicado el ranking de las ciudades más inteligentes en 2016 a nivel global. En 2015 Barcelona lideraba este ranking, un puesto que ocupa ahora Singapur. La ciudad asiática ha escalado del quinto puesto al primero en el ranking de ciudades inteligentes.
Mientras Barcelona se ha quedado en el segundo puesto, Nueva York y Niza han desaparecido de entre los cinco primeros puestos. Las ciudades que han sustituido a ambas son San Francisco, en el cuarto puesto del ranking 2016, y Oslo en el quinto lugar. Londres se ha mantenido tanto en el 2015 como en el 2016 en el tercer puesto.
El estudio ha tenido en cuenta aspectos relacionados con la energía, el transporte y la iluminación. Para ello se han evaluado unos 40 parámetros. Las conclusiones de las investigaciones sitúan a Singapur como líder gracias a sus políticas en temas de movilidad sostenible así como la fuerte implementación de tecnologías digitales como la banda ancha móvil, entre muchos otros puntos.
El estudio revela que las tecnologías de las redes inteligentes finalmente han encontrado su camino en las agendas de las ciudades en todo el mundo, debido al incremento de las energías renovables como fuentes de energía. El estudio prevé que el despliegue de las redes inteligentes puede aportar ahorros de 18.8 mil millones de dólares en 2021. Esto es posible gracias al menor uso de energía y los costes evitados por las emisiones. Las emisiones reducidas equivalen a las producidas por casi 15 millones de hogares al año .
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO