La construcción sostenible no solo es una tendencia global, sino una necesidad urgente frente a los desafíos del cambio climático, la escasez de recursos y la presión regulatoria.
En este contexto, una empresa española ha desarrollado un dispositivo inteligente de recirculación de agua fría, diseñado para integrarse de forma sencilla en cualquier edificación, nueva o existente, y que puede suponer una ventaja clave para alcanzar los estándares de sostenibilidad exigidos por certificaciones internacionales como BREEAM, LEED y VERDE.
Este sistema innovador permite evitar el desperdicio de agua mientras el usuario espera a que salga caliente del grifo. En lugar de dejar correr el agua fría, el dispositivo recircula el agua de las tuberías y la devuelve al sistema hasta alcanzar la temperatura deseada. Una luz o notificación móvil avisa al usuario cuando ya está lista para su uso. Todo el proceso ocurre de manera automática, sin que el usuario tenga que modificar su rutina diaria, el diseño del edificio o añadir tuberías adicionales.
El sistema contribuye significativamente a dos de los pilares fundamentales de las construcciones sostenibles:
Eficiencia en el uso del agua y reducción de hasta un 52% en la factura.
Reducción del consumo energético asociado al calentamiento de agua, con ahorros de hasta un 10% (y hasta un 80% en instalaciones donde reemplaza sistemas con doble ramal).
En proyectos certificados o en vías de obtener certificaciones de sostenibilidad, estos ahorros no solo implican un menor impacto ambiental y menores costes operativos, sino que también se traducen en créditos directos dentro de los estándares BREEAM, LEED y VERDE. Esto convierte al sistema en una solución ideal para promotoras, constructoras, arquitectos y responsables de sostenibilidad que buscan mejorar la puntuación total de sus proyectos.
“Hoy, la eficiencia hídrica ya no es una opción: es un requisito para cualquier edificación que quiera ser sostenible y competitiva", afirma Eduardo Dueñasm CEO de la empresa.“Nuestra tecnología está pensada para integrarse sin obras, sin mantenimiento complejo, y adaptarse a cualquier tipo de calentador individual. Es una solución lista para ser implementada a gran escala.”
Contribución a créditos de eficiencia hídrica y energética en certificaciones BREEAM, LEED y VERDE.
Instalación rápida y sin necesidad de obras.
Compatible con proyectos de rehabilitación o nueva construcción.
Ahorro de hasta 14.000 litros de agua y reducción de hasta 52% en la factura del agua y hasta 80% en energía frente a sistemas de doble ramal.
Sin necesidad de mantenimiento.
El sistema ya ha sido instalado en viviendas unifamiliares, edificios y promociones residenciales, mostrando resultados medibles en apenas semanas tras su puesta en marcha.
La tecnología se presenta como una respuesta tangible a la creciente demanda de edificaciones más eficientes, tanto por parte de los consumidores como de inversores institucionales. En un mercado donde los proyectos con certificaciones ambientales tienen mayor valor de mercado y atractivo financiero, soluciones como esta permiten mejorar la rentabilidad sin aumentar la complejidad técnica.
Waisense, la marca responsable de este dispositivo inteligente, continúa su expansión nacional e internacional con alianzas estratégicas con estudios de arquitectura, constructoras y distribuidores.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO