Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
14/09/2018 / Gisela Bühl / 948

Urbaser gestiona los residuos con Microsoft Azure IoT

Crear ciudades más sostenibles e inteligentes implica la consideración de muchos facotres. En este sentido Urbaser ha iniciado la ejecución de la primera versión de su plataforma IoT, que permite gestionar todos sus activos -la flota de vehículos, los procesos industriales llevados a cabo en sus plantas de tratamiento de residuos y agua, y los diferentes activos repartidos en la ciudad, como los contenedores.

Queremos ofrecer en un futuro soluciones integradas para los problemas medioambientales dentro del marco de las Smart Cities y la economía circular.”, comentó Manuel Andrés Martínez, director general de Servicios Urbanos de Urbaser, recientemente.

La empresa está muy enfocada a la  aplicación de las últimas tecnologías. De esta manera, dentro del paradigma de Smart Cities, aplica las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para fortalecer sus servicios dentro de las distintas verticales de la Smart City, y alinearse con la revolución de la Industria 4.0.

Ahora la firma está ejecutando la primera versión de su plataforma IoT, que permite gestionar todos sus activos -la flota de vehículos, los procesos industriales llevados a cabo en sus 

La hoja de ruta de Urbaser en relación al IoT se ha centrado inicialmente en sus servicios urbanos, especialmente en recolección de residuos y limpieza de calles. Al poder hacer seguimiento de vehículos y contenedores de basura por medio de los sensores IoT, y la posterior transmisión de información a la plataforma cloud de Microsoft Azure, es posible crear sistemas de información en tiempo real. Estos sistemas son utilizados por los gestores de los servicios urbanos para optimizar los recursos dedicados a todas las tareas, maximizando el nivel de servicio a la ciudad, mejorando las rutas de recolección, reduciendo el nivel de ruido y disminuyendo el consumo de combustible y emisiones de gas. Además, la información en tiempo real recibida de los vehículos ofrece la posibilidad de detectar potenciales averías y minimizar el número de reparaciones e interrupciones del servicio.

Según indicó Álvaro Palomo Navarro, responsable de IoT de Urbaser, “La estrategia de IoT de Urbaser incluye la incorporación progresiva de sus miles de vehículos en todo el mundo y de las plantas de tratamientos de residuos dentro de la arquitectura IoT. Además, Urbaser también ha abierto las puertas a la inteligencia artificial y al machine learning. Todo esto nos ayudará a mejorar la calidad de nuestros servicios y a reducir nuestro impacto en el medio ambiente.”

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO