Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
05/04/2018 / Miguel / 1236

VI Congreso Gasnam

Los próximos días 11 y 12 de abril en Kinépolis Madrid tendrá lugar el VI Congreso Gasnam, bajo el lema “Gas natural: ecología inteligente para la movilidad”.

Durante dos días se darán cita en Madrid los máximos representantes del sector del gas natural para el transporte terrestre, marítimo y ferroviario, con 19 sesiones de trabajo y más de 70 ponentes nacionales e internacionales. Una cita que se consolida como el mayor evento europeo sobre la movilidad sostenible terrestre y marítima.

DÍA 11:  Sesión inaugural con la presencia de Begoña Cristeto, secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, MINECO; Luca de Meo, presidente de SEAT; Pierre Lahutte, presidente de Iveco; Adolfo Utor, presidente de Balearia; Marcelino Oreja, CEO de Enagás, y José Ramón Freire, presidente de Gasnam.

Le seguirá una mesa redonda con representantes de empresas fabricantes de vehículos y suministradores de gas natural; a continuación, se celebrará una sesión sobre los desafíos de la movilidad sostenible para el cambio climático con Teresa Ribera, directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) y Mariano González, comisionado de la Comunidad de Madrid para el Cambio Climático.

El resto de la jornada ofrecerá mesas de debate sobre la calidad del aire en las ciudades, el gas natural como solución sostenible, las infraestructuras terrestres y marítimas para funcionar con gas natural y una amplia visión del gas renovable.

La jornada terminará con una cena de gala durante la cual se hará entrega de los primeros Premios Gasnam.

 

DÍA 12:  Se celebrarán dos jornadas en paralelo sobre el impulso de gas natural tanto terrestre como marítimo.

La SECCIÓN TERRESTRE contará con la presencia de Javier Cachón de Mesa, director general de Evaluación Ambiental y Medio Natural del MAPAMA, en la sesión inaugural.

Durante esta jornada se debatirá sobre el impulso a la movilidad con el gas natural, los proyectos ECOGATE o el primer Plan Movalt. También se presentarán los últimos avances sobre el Gas Natural Absorbido (ANG) y los nuevos materiales absorbentes, con la participación de Joaquín Silvestre-Alvero, investigador de la Universidad de Alicante.

La mesa “Proyectos e innovación urbana: el futuro es gas natural” dará un repaso a las iniciativas más innovadoras en movilidad sostenible de las ciudades; también se tratará la actualidad de las flotas urbanas con gas natural, así como la larga distancia y la última milla.

Además, se abordará el Clean Mobility Package, el nuevo paquete de medidas de la Comisión Europea para lograr un transporte más eficiente, moderno y competitivo, que establece una reducción del 30% del CO2 para el año 2030.  

La SECCIÓN MARÍTIMA contará en su sesión de apertura con Rafael Rodriguez, director general de la Marina Mercante. Las ponencias previstas van a tratar temas como: la nueva movilidad con gas natural, el desarrollo normativo y los retos medioambientales en el transporte marítimo, la perspectiva de armadores y navieras, las experiencias de la realización de operaciones de suministro en distintas modalidades (Truck-to-Ship, Port-to-Ship y Ship-to-Ship) y las soluciones integrales para la propulsión y generación a gas.

También se presentarán los proyectos más innovadores como el diseño de buques pesqueros de pequeña eslora propulsados con GNL o el proyecto Yang-Tse en China, entre otros. 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO