REHABILITACIÓN Impermebilización de sótano en Chipiona, Cádiz. SOLUCIONES PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE SÓTANOS DTO. TÉCNICO DE INDUSTRIAS QUÍMICAS SATECMA, S.A. La rehabilitación de los edificios suele asociarse a una necesidad puntual debida a algún problema o deterioro de una parte de los mismos. Gran parte de las ocasiones que motivan llevar a cabo algún tipo de trabajo de rehabilitación en las edificaciones son debido a problemas de humedades. Es importante tener en consideración que, aunque el principal motivo que en la mayoría de las ocasiones origina una reforma no sea mejorar las propiedades aislantes de la envolvente del edificio, sino que venga motivado por otras causas (deterioros, humedades y filtraciones de agua, etc.), con un pequeño esfuerzo adicional se pueden incorporar criterios de ahorro energético a la hora de solucionar el problema, logrando unas mejoras y ahorros energéticos, y por tanto económicos, que pueden hacer incluso rentable dicha reforma en un periodo relativamente corto. CON UN PEQUEÑO ESFUERZO ADICIONAL SE PUEDEN INCORPORAR CRITERIOS DE AHORRO ENERGÉTICO A LA HORA DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA, LOGRANDO UNAS MEJORAS Y AHORROS ENERGÉTICOS, Y POR TANTO ECONÓMICOS, QUE PUEDEN HACER INCLUSO RENTABLE LA REFORMA EN UN PERIODO RELATIVAMENTE CORTO Un caso típico es la rehabilitación de sótanos semienterrados cuyas paredes dan al exterior de la vivienda y que presenta problemas de humedades de diversa naturaleza. Si la vivienda es antigua, lo más probable es que en su construcción no se haya tenido en cuenta el aislamiento térmico como condicionante de partida. Este tipo de sótanos suelen manifestar problemas de filtraciones y humedades en la pared, con caída periódica de la pintura (pintura que es necesario restablecer). También suelen manifestarse problemas de hongos y agua líquida sobre las paredes durante el periodo invernal, especialmente sobre la pared con orientación norte, generándose condiciones de insalubridad en el interior del sótano. Un estudio de este tipo de sótanos habitualmente conduce a la definición de los siguientes problemas: • Por un lado, las filtraciones y humedades en paredes y suelos suelen ser debidas a la existencia de nivel freático (temporal o continuo) en la localización de la vivienda, esto es, el agua filtra por la zona de apoyo del sótano en el terreno y las humedades ascienden por las paredes provocando filtraciones y la caída de la pintura y otros revestimientos existentes. • Por otro lado, debido a la alta humedad existente en el interior del sótano y al 30 • MAR|MAY 16 ECOCONSTRUCCIÓN
Ecoconstruccion46
To see the actual publication please follow the link above