Page 34

Ecoconstruccion46

�� CLIMATIZACIÓN NUEVOS ACUMULADORES QUE PRIORIZAN EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES La energía, aparte de ser uno de los costes más importantes de las viviendas, tiene un elevado coste social. Es responsabilidad de las empresas y los ciudadanos que este recurso sea sostenible. En la búsqueda de este objetivo se buscan dos grandes hitos, el aumento del uso de energías renovables y el ahorro de la energía, es decir, un uso más eficiente e inteligente de la misma. DEP´´ÓSITOS COBALLES Con este doble propósito y la reducción de gasto en energía de las familias, la empresa Depósitos Coballes S.L. ha diseñado un depósito que busca dar respuesta a ambos hitos, dando como resultado el Acumulador BSOON. El BSOON es un termo acumulador dinámico para la producción de agua caliente sanitaria. El acumulador consta de dos depósitos interconectados mediante válvulas termostáticas y cuentan con fuentes energéticas diferenciadas, renovables y convencionales. Este nuevo modelo acumula el agua caliente generada por las diferentes fuentes, en el depósito superior se calienta a través de fuentes tradicionales y en el depósito inferior se calienta con una fuente renovable. La regulación entre ambos depósitos se realiza a través de un sistema de válvulas presostáticas por efecto termos ifónico que automáticamente interconectan o separan los depósitos. El material de fabricación es acero inoxidable dúplex 2205 que posee unas características de corrosión, desgaste y tensión de rotura mayores con respecto otros inoxidables como el 304 o 316L. Con estas características conseguimos poder usar el acumulador con aguas con concentración de cloruros mayores, sin riesgo de aparición de corrosión generalizada o por picaduras, consiguiendo dar 10 años de garantía; Además con su valor de tensión conseguimos espesores de material más estrechos para las mismas presiones de operación, consumiendo menor cantidad de material, obteniendo así un menor impacto medioambiental. El modelo Bsoon no solo reduce su impacto medioambiental en los materiales, sino que gracias al uso de fuentes renovables y al control por válvulas termostáticas prioriza el calentamiento de los acumuladores a través de la energía renovable, provocando ahorros energéticos de entorno al 40 % en energías convencionales. Con todas estas ventajas el modelo BSOON es capaz de dar una gran rentabilidad al sistema, no solo desde el punto de vista económico, sino también, desde el medioambiental. El conjunto de válvulas termostáticas son capaces de regular automáticamente la conexión entre los acumuladores de tal modo que el sistema renovable aporta energía al convencional, reduciendo el consumo de esta última en un 40%. Con este sistema se obtiene un aumento de la estratificación de los depósitos, se minimiza la mezcla de aguas a diferentes temperaturas y se genera un acumulador que siempre tendrá agua caliente, que podrá recuperarse de los momentos de consumo con mucha mayor rapidez. Además gracias a su sistema de control el acumulador Bsoon está diseñado para que priorice la producción de energía renovable frente a la energía convencional, así que cada vez que el acumulador inferior tenga suficiente energía, este se la transmitirá al depósito superior manteniéndolo caliente, sin necesidad de que la fuente de energía convencional entre en funcionamiento, produciendo un gran ahorro de energía. Es decir, el control garantiza que nunca funcionaran las dos fuentes de calor a la vez, optimizando así la fuente de energía renovable y reduciendo drásticamente el consumo energético de la fuente convencional. El modelo Bsoon es capaz de trabajar con cualquier clase de energía renovable, ya sea a través de sus resistencias eléctricas con paneles fotovoltaicos, con energía solar térmica o calderas de biomasa a través de sus serpentines de intercambio, veamos las diferentes disposiciones: El modelo Bsoon presenta 3 posibles configuraciones: • En la primera configuración, los dos depósitos son calentados a través de resistencias eléctricas, la primera de 34 • MAR|MAY 16 ECOCONSTRUCCIÓN


Ecoconstruccion46
To see the actual publication please follow the link above