Page 77

Ecoconstruccion46

CONSTRUCCIÓN EN MADERA �� margen para la instalación de calderas de biomasa. Finalmente la opción válida fue la bomba de calor de alto rendimiento, que asociada a la alta eficiencia de la envolvente y a una facturación eléctrica con una compañía 100% verde da buenos resultados en términos de huella ecológica. Se han tomado diversas medidas para incrementar la eficiencia energética del edificio y reducir así la demanda. Entre ellas está la protección solar mediante mallorquinas deslizantes en el alzado sur, patios para regular la ventilación cruzada, la adopción de un sistema de aislamiento térmico exterior SATE para producir una envolvente continua sin puentes térmicos, tabiquería y suelo flotante a modo de caja dentro de caja que garantiza la protección a fuego de la estructura de madera. El concepto singular de la envolvente se completa con la adopción de una estructura de paneles contralaminados, que resuelve a la vez el esqueleto y el cascarón del edificio, ya que por las luces estructurales no son necesarios paneles intermedios. Este sistema ha supuesto una reducción de más de un 50% en el plazo de una obra de estas características entre medianeras y en el Centro Histórico. Adicionalmente, ha permitido construir minimizando puentes térmicos y acústicos, ahorrando energía por utilización de madera –que es un excelente aislante térmico natural. Desde Bonsai Arquitectura explican que a pesar de haber estudiado de forma detallada los pros y contras de la construcción con madera se dieron cuenta a lo largo de la obra de las ventajas ambientales que aportaba el material elegido. Lo que sí echan en falta los arquitectos, es la falta de industrias andaluzas especializadas en suministrar materiales y elementos estructurales para la construcción con madera. Todo hay que traer lo de fuera, lo que complica este tipo de obras �� MÁS RÁPIDO, MÁS AHORRO, MÁS SOSTENIBLE Se ha logrado: • Acelerar el proceso de construcción • Una obra limpia, seca y silenciosa que no influyó durante su duración en la vida de los vecinos más cercanos a la obra • Ahorro de agua de un 90% con respecto a un edificio de construcción convencional con hormigón armado • Sostenibilidad a lo largo de su vida útil, ya que el material puede ser reutilizado o reciclado en cualquier momento. ECOCONSTRUCCIÓN MAR|MAY 16 • 77 Fotógrafías: Liina Agur.


Ecoconstruccion46
To see the actual publication please follow the link above