entrevista Honeywell sigue invirtiendo y trabajando en innovación y estudiando el mercado y sus usuarios" Ecoconstrucción ha aprovechado el lanzamiento de Lyric T6 para charlar con Umberto Paracchini, director de Marketing y Comunicación de Honeywell. Él ha tenido la amabilidad de darnos más detalles del nuevo producto y de la compañía que dispone de toda una serie de productos de control para el sector residencial. Honeywell es una multinacional estadounidense activa en sectores muy diversos, ¿qué porcentaje ocu-pan en su portfolio de productos las soluciones para la calefacción? El área de calefacción forma parte del ADN de Honeywell. De hecho, la compañía nació en 1885 desarrollando sistemas de control de caldera, y su fundador, Mark Honeywell, inventó el primer termostato programable apenas 21 años después. Actualmente, continúa siendo una parte importante y muy estratégica de Honeywell, cuya avanzada tecnología en este campo está instalada en más de 150 millones de instalaciones. ¿Qué es Lyric T6 y en qué destaca? El termostato programable e inteligente Lyric T6 ofrece a los usuarios un control de la calefacción flexible y eficiente desde el punto de vista energético y ha sido dise-ñado para adaptarse a la vida dinámica e impredecible de las familias actuales. Sus funciones innovadoras incluyen cone-xión a Internet a través de Wi-Fi, control inteligente de la caldera a través del control integral y proporcional en función de tiempo (TPI), optimización del arranque y paro, y una combinación de control de la tempera-tura personalizable basado en la ubicación (geo-fencing), que permite establecer un perímetro virtual desde pocos metros hasta kilómetros de distancia desde la casa del usuario, y una programación de siete días para personalizar aún más la temperatura del hogar. Otro aspecto importante es la compatibilidad con Apple HomeKit. ¿A qué segmento va enfocado Lyric T6? El Lyric T6 se posiciona como un termos-tato conectado sencillo de instalar y de utilizar, por tanto, no tiene que ser un pro-ducto nicho. Fue desarrollado por nuestro equipo de diseño Experiencia de Usuario Honeywell en función de las necesidades de los usuarios e instaladores. Por consi-guiente, se trata de un termostato dirigido tanto a los instaladores que quieren dis-frutar de una interesante oportunidad de negocio, como a los usuarios que quieren sentirse cómodos y tranquilos instalando en sus hogares un termostato eficiente que pueden tener fácilmente bajo control. Cualquier industria se emociona ante el concepto Big Data, sin embargo muchos usuarios de sistemas inteligentes temen por su privacidad. ¿Qué garantías da Honeywell en este aspecto a los usuarios de sus productos inteli-gentes como el Lyric T6? Honeywell ha desarrollado su presencia en el sector de equipos conectados con la seguridad siempre en mente. Nuestros sistemas están diseñados con servidores Honeywell específicos que integran varias tecnologías para guardar y proteger los datos de los clientes Honeywell de forma segura. Hay que tener en cuenta que las pla-taformas que utilizamos son las mismas que utilizan empresas e instituciones que nece-sitan preservar la seguridad de sus datos, como hospitales y centrales nucleares. Las novedades más destacadas del Lyric T6 son el Geo-Fencing (geolo-calización) y la compatibilidad con Apple HomeKit, ¿qué futuras inno-vaciones se pueden esperar aún en un termostato inteligente? Honeywell sigue invirtiendo y trabajando en innovación y estudiando el mercado y sus usuarios. De hecho, ya contemplamos lan-zar el próximo año muchas novedades, tanto para Lyric T6 como para otros sistemas de control que trabajarán en la plataforma Lyric. Hay que tener en cuenta también que ya existe muchísima tecnología muy útil que no siempre se utiliza y otro de nuestros avances es que esa tecnología se utilice de forma efi-ciente en el control de la calefacción. En la era del smart home, ¿cómo de “inteligente” debe ser el usuario final para manejar un termostato Lyric T6? En realidad no es cuestión de inteligencia, sino de que la tecnología que aplicamos en nuestros termostatos pueda ser utilizada por cualquier usuario de forma intuitiva. Por ejemplo, con la opción geofencing el usuario solo tiene que definir los perímetros virtua-les en un mapa y contestar a 3 preguntas sencillas, como qué temperatura desea tener cuando está en su casa y fuera de ella así como en las horas en las que duerme. Todo ello de forma muy intuitiva desde la APP. Una vez indicados estos parámetros, el termostato trabaja de manera indepen-diente garantizando el confort y el ahorro. ¿Existen estimaciones de los aho-rros en la calefacción en un hogar medio de cuatro personas que se pueden alcanzar con Lyric T6? Llevamos mucho tiempo estudiando las prestaciones de los termostatos y hemos comprobado que el ahorro depende mucho 20 • sep|oct 16 ECOCONSTRUCCIÓN
Revista Ecoconstrucción. Versión digital
To see the actual publication please follow the link above