Page 33

Revista Ecoconstrucción. Versión digital

construcción sostenible  más del doble de aislante del que obligaba la normativa en ese momento. “, concluye. Este compromiso con el medio ambiente ha permanecido hasta hoy y se ha reflejado también en una de las recientes obras de Rubén Sastre, realizada en la provincia de Segovia. En un solar de 202m2 a pocos kiló-metros de la sierra de Guadarrama, él y su equipo han desarrollado el proyecto de un edificio que alberga a la vez un laboratorio, una tienda, un almacén y una oficina. Debido a su filosofía profesional los promotores, fabricantes de cosméticos naturales, mostraron una especial sensi-bilidad frente al medio ambiente, y fijaban como objetivos para la realización de la obra que el edificio fuera certificado como “Passivhaus” para uso no residencial. Para satisfacer las necesidades básicas ener-géticas pedían además el uso de energías renovables y que se garantizara dentro del presupuesto disponible, el uso de materia-les sin emisiones nocivas. De esta manera querrían asegurar vivir en un entorno salu-dable y consumir la menor cantidad de energía posible. El desarrollo del proyecto se llevó a cabo en cuatro meses mientras la construcción se realizó en cuatros meses y medio. Se planificó dos fachadas principales, Norte y Sur. La entrada principal se ha situado en la fachada Sur que a la vez da acceso a la tienda con su escaparate y al almacén, que según la petición de los promotores debía ocupar la mayor superficie posible. En el interior de la planta baja se diseñó un área de producción con una sala blanca, lugar imprescindible para evitar la contami-nación externa de los productos cosméti-cos. “Esta zona fue esencial en el diseño”, resalta Rubén Sastre, y la razón de la obra, ya que las antiguas instalaciones del labo-ratorio se habían quedado pequeñas y obsoletas. “La particular forma de tener que diseñar una “sala limpia sin clasifi-car” para la fabricación fue determinante en el diseño de espacios e instalaciones”, añade. La zona tenía que cumplir además con los requisitos marcados por el código de buenas prácticas de fabricación de cos-méticos (BPFC).(UNE-EN ISO 22716) CE Nº 1223/2009, con separación de zonas de recepción de productos, limpieza, fabrica-ción y envasado. Para llegar a la primera planta se instaló una escalera en la zona trasera de la tienda. En esta planta se ubican las oficinas –situa-das al sur-, un aseo y otro almacén. En este último almacén está además el cuarto de instalaciones. Detalles Constructivos TimberOnLive ha sido la empresa respon-sable de la construcción. Su experiencia en construcciones altamente eficientes y sos-tenibles y la capacidad de saber ejecutar obras Passivhaus, la hicieron idónea para el proyecto. Para hacer frente a un clima continen-tal pero con temperaturas que en verano superan con facilidad los 30°C y en invierno bajan muchas veces de los 0 °C era impor-tante elegir los mejores materiales y soluciones. La cimentación se resolvió con una losa de hormigón armado de 25cm de espesor, sobre lámina impermeabilizante y geotextil. Sobre dicha losa se colocó una solera seca formada por tres placas de poliestireno de alta resistencia a compresión de 60 mm espesor cada una, sobre los que se colo-caron dos paneles estructurales SuperPan Tech P5 hidrófugo de 19mm de espesor. Lista de materiales • Madera laminada: 55m3 • Tablero de aglomerado P5850m2XPS: 420m2 • Lana de roca baja densidad: 1905m2 • Lana de roca alta densidad: 898m2 • Lana de roca 2mm (ruido anti-impacto): 78m2 • Laminas impermeables y de estanquidad • Placa de yeso laminado 15 mm3: 36m2 • Placa de yeso laminado 15 mm foc: 756m2 • Resina de corcho: 378l • Pintura exterior: 120l • Linóleo: 160m2 • Residuos mezclados (170904): 4,8T Empresas Proveedoras • Estructura de madera PEFC: HE-Zert GmbH • Diversas láminas de DÖRKEN • Masilla corcho natural: SUBERLEV • Trasdosados interiores: GYPFOR FIRE • Aislante perı́metro soleras: de FOAMGLASS • Revestimiento madera fachada y suelo de MOCOPINUS • Aislante térmico-acústico entre plantas einterior y exterior fachada Termolan • Aislante térmico solera EFYOS • Marcos ventanas GENEO: REHAU • Vidrios ventanas Ug=0.5-0.7W/mK y g=0.328-0.348: GUARDIAN • Ventilación mecánica SIBER • ACS y climatización VAILLANT ECOCONSTRUCCIÓN sep|oct 16 • 33


Revista Ecoconstrucción. Versión digital
To see the actual publication please follow the link above