Page 36

Revista Ecoconstrucción. Versión digital

 construcción sostenible Viene de pág. 34// SIBER WMC DF Excellent. lación de calefacción convencional ya exis-tente. Siempre utiliza la mayor cantidad de energía renovable posible y apenas emite CO2 al medio ambiente. La ventilación del edificio Passivhaus es de máxima importancia para garantizar un ambiente saludable y una temperatura agra-dable. En este caso se ha elegido el modelo compacto SIBER VMC DF EXCELLENT. Es una central de ventilación de alto rendi-miento térmico con una recuperación de hasta 95%, apto para proyectos nuevos en viviendas unifamiliares. En la obra se ha pretendido además simplificar al máximo la selección de materiales, aplicando criterios de “lean construction” o construcción sin perdidas. Es un concepto relativamente innovador en España, que se centra en minimizar el desperdicio en el proceso constructivo. De esta manera se aumenta la sostenibilidad de toda la obra. En la casa-laboratorio se han generado 4.5 toneladas de residuos. Sin duda el laboratorio Passivhaus es una obra que tiene en cuanta la sostenibilidad y el medio ambiente en todo el ciclo de vida  Resultados Energéticos conseguidos por superficie útil Valores específicos referenciados a la superficie de referencia energética • Superficie de referencia energética m²: 174,4 Calefacción • Demanda de calefacción kWh/(m²a) 12 • Carga de calefacción W/m² 8 Refrigeración • Demanda refrigera. & deshum. kWh/(m²a) 1 • Carga de refrigeración W/m² 2 • Frecuencia de sobrecalentamiento (> 25 °C) % - • Frecuencia excesivamente alta humedad (> 12 g/kg) % 0 Hermeticidad • Resultado ensayo presión n50 1/h 0,4 Energía Primaria no renovable (EP) • Demanda EP kWh/(m²a) 118 Energía Primaria Renovable (PER) • Demanda PER kWh/(m²a) 55 • Generación de Energía Renovable kWh/(m²a) 0 36 • sep|oct 16 ECOCONSTRUCCIÓN


Revista Ecoconstrucción. Versión digital
To see the actual publication please follow the link above