construcción sostenible RUBÉN SASTRE, GERENTE DE E2 ARQUITECTURA E INNOVACIÓN 'Passivhaus será un estandard al que se acercarán todos los demás estándares de construcción' Se considera un amante del estudio y de la evolución constante en la profesión, razón por la que ha realizado cerca de 50 cursos. Inició su carrera profesional en el año 2000 enfrentándose desde entonces a muchos retos en el ámbito de la rehabilitación y nueva construcción. Después de diversas experiencias profesionales, fundó en 2008 junto con la aparejadora segoviana Inmaculada Hontoria de Francisco, el Estudio de Arquitectura E2 ARQUITECTURA E INNOVACIÓN, especializado en la Proyección de Edificios de Consumo casi nulo (NZEB) y Asesoría Energética. Desde entonces se han incorporado al equipo otros profesionales, como el arquitecto Miguel Maricalva Arranz. Rubén Sastre responde a todos estos perfiles: • Arquitecto Técnico • Grado en Ingeniería de la Edificación • Posgrado experto de Arquitectura Bioclimática • Posgrado experto de Derecho Urbanístico • Diseñador Certificado Passivhaus • Formador de Certificadores de Eficiencia Energética de Edificios. IDAE Hemos querido conocerle un pco más. ¿Ha habido momentos críticos durante la obra? Críticos, en el sentido de dificultad, nin-guno, gracias a una clara exposición de las necesidades del cliente, un proyecto bien planificado y una ejecución de la empresa constructora (Timberonlive) con experien-cia en la construcción Passivhaus. En el sentido de momentos especialmente rele-vantes, como en cualquier otra edificación Passivhaus: todo momento influyente en la hermetización del edificio y en la resolución de los puentes térmicos. ¿La madera está de moda entre los arquitectos, cree que la población seguirá esta tendencia de forma masiva? Creo que la población seguirá las tenden-cias que mejor resultados dé en cuanto a calidad y estética. La madera tiene además la ventaja de ser un material con muy bajo impacto ambiental, reciclable, reutilizable y sostenible. Con la madera, siempre y cuando se proyecte y ejecute bien, gana-mos todos, aunque siempre se deberá estudiar cada caso en con-creto y comprobar si para el lugar y clima el material elegido es el adecuado. ¿Hasta qué punto construir con cri-terios Passivhaus deja creatividad al arquitecto? Está claro que diseñar un edificio de muy bajo con-sumo energético como el estipulado por el estan-dard Passivhaus impone una serie de restricciones, pero creo que la creativi-dad no depende de las restricciones con las que partas. El diseño siempre es la res-puesta del técnico a las restricciones que impone el cliente, necesidades programá-ticas, clima, confort, parcela, vistas, entre otros factores. El bajo consumo no es más que otro condicionante. ¿Qué rol cree ocupará “Passivhaus” en la arquitectura del futuro? Creo que al final será un estandard al que se acercarán todos los demás estándares de construcción. No sé cómo se desarro-llará la promoción del Passivhaus, pero, a no ser que se invente una forma de energía infinita, gratuita y limpia, creo firmemente que sus principios y criterios sí serán el futuro de la arquitectura. ¿Hay algún material sostenible nuevo que le gustaría incorporar en una obra futura? No sé si se pueden considerar nuevos, pero el bambú me parece un material muy versátil, absorbe considerablemente más dióxido de carbono que el pino. También me gustan mucho las cualidades del cor-cho. Lo malo de los nuevos materiales con un alto indice de sostenibilidad, es que suelen ser económicamente menos competitivos. ¿Cuáles son sus planes más inmediatos? Seguir profundizando en el mundo de los edificios de bajo consumo. Estamos moni-torizando el Laboratorio de cosméticos de AMAPOLA, para comprobar su funcio-namiento. Por otro lado estamos con el proyecto de una vivienda passivhaus en Moralzarzal y otra en Segovia. También seguiremos ayudando a formar profesio-nales passivhaus tradespesons junto con Zero Energy Lab (http://www.zelab.es/) ECOCONSTRUCCIÓN sep|oct 16 • 35
Revista Ecoconstrucción. Versión digital
To see the actual publication please follow the link above