aislamiento SISTEMA GREENTEQ CLIMA PROTECT Los constructores y fabricantes de ventanas y puertas se enfrentan hoy en día a una gran variedad de desafíos en la construcción de edificios de alto aislamiento.La instalación de ventanas y puertas en edificios debe realizarse con un nivel de aislamiento adecuado que garantice unas condiciones isotérmicas óptimas, limitando la deman-da energética y proporcione una protección frente a humedades así como una adecuada calidad del aire interior. Eduardo Durán Benés RESPONSABLE DEPT. TÉCNICO VBH MALUM ¿Cuál es la ubicación idónea para colocar una ventana? El ift-Rosenheim estudió diferentes ubica-ciones de ventanas en la construcción y sus principales características asociadas. Las ubicaciones estudiadas, válidas para edificios antiguos cuya posición es deter-minada por las condiciones estructuras así como nueva construcción y posiciones de montaje según especificaciones arquitec-tónicas fueron las que se observan en la figura 1. La tabla 1 resume dicho estudio en cuanto a sus características. Teniendo en cuenta los resultados de las características cuantificadas numé-ricamente comprobamos que la mejor ubicación es la (c). Si además en las características no cuantificadas numérica-mente se mantiene una línea de valores medios tirando a altos en líneas genera-les en cuanto a protección de agentes atmosféricos, acústicos, incidencia de la luz y complejidad de montaje, como es el caso, esto nos confirma que la ubicación ideal es la de tipo (c). Tomando esta ubi-cación como punto de partida, greenteQ, la marca de VBH decide desarrollar un sis-tema de montaje para ventanas fácil que además limite la demanda energética y proporcione una adecuada calidad del aire interior así como protección frente a humedades. Las principales caracte-rísticas y ventanas del sistema greenteQ Clima Protect son: • Libre de puente térmico en su unión a pared. • Montaje fácil y rápido. • Materiales ligeros y fáciles de trabajar. • Múltiples variantes de montaje ya estu-diadas o según la elección y requisitos de la dirección de obra y/o montador. Sus componentes básicos son los siguientes: • Perfiles greenteQ Clima Protect. • Cintas auto-expansivas. • Tornillería de fijación. • Adhesivo polímero MS. • Membranas regulado-ras difusión vapor. A pesar de que los últi-mos cuatro son ya cono-cidos por los profesionales de la construcción, poste-riormente mencionaremos sus principales caracte-rísticas si bien ahora nos centraremos en el más novedoso y principal com-ponente del sistema. Perfiles greenteQ Clima Protect Estos perfiles de espuma endurecida de partículas de poliestireno expandido (EPS) tienen un diseño óptimo para el aisla-miento, su conductividad térmica es de 0,04 W/ mK. Se presentan en las medidas de al lado pero son muy fáciles de traba-jar y pueden ser cortados con hoja 80x90x2150 mm de sierra para madera a la medida necesaria. Tienen una KK-Profil_80_90 alta ductilidad lo que le per-mite ser atornillado en 3 dimensiones. Su espesor equivalente de aire (Sd) es de 1,2 metros. Son muy resisten-tes a variaciones extremas de temperatura así como ligeros y estables a presio-nes Figura 2. Figura 3. 60x80x2150 mm, 80x90x2150 mm, 80x120x2150 mm. y cargas. En la tabla 2 se puede observar un resu-men de sus características técnicas. Figura 1. Tabla 1. 38 • sep|oct 16 ECOCONSTRUCCIÓN
Revista Ecoconstrucción. Versión digital
To see the actual publication please follow the link above