Page 39

Revista Ecoconstrucción. Versión digital

aislamiento  Tabla 2. ¿Cómo se montan los perfiles gre-enteQ Lo primero es limpiar y quitar el polvo de la superficie de montaje, en caso de super-ficies absorbentes (por ejemplo, hormigón poroso) se recomienda aplicar una mano de primer. Después medimos el marco de la ventana tanto en anchura como en altura (incluyendo el alfeizar), y sumando estas medidas a las anchuras propias de los per-files Clima Protect y el aire que deseamos entre el marco (aprox. 10 mm.) y el perfil greenteQ Clima Protect, marcamos los per-files y procedemos a cortarlos. Una vez cortados posicionamos los perfi-les, comenzando por el inferior, que servirá como referencia para todos los demás, al cual aplicamos dos cordones polímero MS de Ø6 mm a una distancia de 18 mm. de cada lateral del perfil. Posicionamos y ali-neamos Figura 4. Figura 5. Clima Protect? el perfil en la pared, presionando con firmeza y comprobando con un nivel su correcto posicionamiento. Los primeros puntos de anclaje del perfil se marcan a 150 mm de ambos laterales, los demás puntos de anclaje se reparten cada 700 mm (madera 800 mm) En función del material sobre el que es fijado el per-fil Clima Protect puede hacerse un taladro previo o fijar directamente. Es imprescindi-ble comprobar durante las tareas de fijación su correcto posicionamiento Hagamos un pequeño recordatorio de las características más importantes de los demás componen-tes utilizados hasta ahora: El adhesivo polímero MS greenteQ, tiene como materia prima el polímero que per-mite unir dos o más cuerpos por contacto superficial con una alta adhesión, con una estructura de fuerza interna rápida, forma capa entre 10-15 minutos. Tiene una muy buena resistencia a la humedad y radiación UV. Se puede usar para temperaturas de - 40oC a 90oC. Tiene una elasticidad dura-dera con una deflexión máxima del 25% y es inocuo para el medioambiente, ya que está libre de disolventes e isocianatos. Los tornillos de fijación greenteQ de anclaje de los perfiles son de acero al car-bono endurecido, con una cabeza plana de Ø13,5 mm y rosca tipo ST de Ø7,5 mm. Permiten salvar de manera óptima las irre-gularidades del material donde se atorni-lla y la transmisión de la fuerza es óptima mediante el atornillado Torx. Para los perfiles laterales y superior (por este orden) realizamos los pasos indicados para el perfil inferior, con el añadido de en el perfil inferior un cordón en diagonal de polímero MS en cada uno de los extremos ECOCONSTRUCCIÓN sep|oct 16 • 39


Revista Ecoconstrucción. Versión digital
To see the actual publication please follow the link above