aislamiento Figura 8: Aerogel Figura 9: comparativa de conductividad térmica de algunos materiales aislantes mejora para el ahorro energético, como objetivo para el 2020 se quieren conse-guir transmitancias térmicas por debajo de 0,84 W/m2K. Para ello se utilizan marcos de ventanas con varias cámaras de aire y se inyectan materiales aislantes como los vis-tos anteriormente. En cuanto a los cristales el más eficiente es el llamado vidrio de baja emisividad o low-e y se caracteriza por una emisividad de la superficie del vidrio muy baja en un doble acristalamiento por medio de capas con contenido de plata. Es un Figura 10: Slentite® Figura 11: Airloy™ producto energéticamente eficiente de alta calidad que puede reflejar hasta el 70% del calor interior sin mermar la cantidad de luz que deja pasar. Actualmente en AIMPLAS se están desa-rrollando diversos proyectos con empresas interesadas en mejorar las propiedades de aislamiento térmico de sus productos y se están investigando materiales similares a los descritos en el presente artículo. Algunos ejemplos de edificios de con-sumo de energía casi nulo aparecen en las imágenes 12 y 13 Figura 12: Hotel vienés Stadthalle. Primer hotel urbano del mundo con un balance de energía cero. Figura 13: Conjunto de casas de consumo de energía nulo. Se trata de uno de los ejemplos más famosos y fue diseñado como prototipo (habitado) con el propósito de concienciar a la gente. 50 • sep|oct 16 ECOCONSTRUCCIÓN
Revista Ecoconstrucción. Versión digital
To see the actual publication please follow the link above